Indícios de atitudes linguísticas de falantes brasileiros na localidade de Capanema-PR: o falar diferente na fronteira
Ano de defesa: | 2020 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | , |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Estadual do Oeste do Paraná
Cascavel |
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em Letras
|
Departamento: |
Centro de Educação, Comunicação e Artes
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: | |
Palavras-chave em Espanhol: | |
Área do conhecimento CNPq: | |
Link de acesso: | http://tede.unioeste.br/handle/tede/4946 |
Resumo: | Esta disertación presenta una investigación de indicios de actitudes lingüísticas en hablas de informantes brasileños que viven en la localidad de Capanema, ubicada en la región sudoeste do Paraná, fronteriza con Argentina. La región investigada presenta un escenario socioeconómico diverso, debido al contexto de la frontera y la inmigración. El análisis del corpus se guió por el enfoque mentalista, que concibe la actitud como un elemento complejo, formado por tres componentes: el cognoscitivo, afectivo y el conactivo. Se buscó investigar la ocurrencia de estos componentes y su relación con el prestigio y el desprestigio sobre diferentes hablas, teniendo en cuenta la recopilación de datos promovida por el Proyecto Creencias y actitudes lingüísticas: un estudio de la relación del portugués con las lenguas en contacto (CAL), coordinado por Aguilera (2009). Basado en los teóricos Lambert y Lambert (1966), Bem (1973), López Morales (1993), Moreno Fernández (1998), Aguilera (2009) y Corbari (2013), se observo que algunos hablantes expresan indicios de actitudes lingüísticas específicas sobre el habla español argentino, el portugués formal y el habla de los colonizadores. Los resultados indicaron, en general, que, con respecto a el habla española argentino, hay recurrencia de lo cognoscitivo y afectivo. En cuanto a los portugueses, marcando la distinción entre el portugués estándar y el que se habla en la localidad, se activa el índice afectivo. Sobre las demás variedades presentes en la localidad, también hubo activación afectiva en relación con el alemán, principalmente debido a dificultad de comprensión. Se espera contribuir con investigaciones sobre el contacto lingüístico en la frontera de Paraná con Argentina. |