Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2010 |
Autor(a) principal: |
Cruz Logacho, Edwin Román |
Orientador(a): |
Peske, Silmar Teichert |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
spa |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Pelotas
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em Ciência e Tecnologia de Sementes
|
Departamento: |
Faculdade de Agronomia Eliseu Maciel
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://guaiaca.ufpel.edu.br/handle/prefix/8218
|
Resumo: |
La semilla de pasto rye grass INIAP-Pichincha y avena INIAP-82 son considerados componentes básicos de las mezclas forrajeras utilizadas en las ganaderías de Ecuador. Con el objetivo de determinar la demanda de semilla de rye grass INIAP- Pichincha y avena INIAP-82 en las ganaderías de la Provincia de Pichincha en el Ecuador fue realizado el presente estudio. En este estudio se utilizó el método inductivo, el cuestionario precodificado como instrumento de recolección de datos se aplicó a cada uno de los miembros de la muestra, la muestra se determinó aplicando la técnica del Muestreo Estratificado Aleatorio con una distribución de Neyman. Para el caso de los ganaderos de los cantones Mejía, Quito, Rumiñahui, Cayambe y Pedro Moncayo, el número total de encuestas fueron de 80. Los resultados obtenidos demuestran que la superficie promedio de las ganaderías en los cantones estudiados es de 88,7 hectáreas, de las cuales, 61,8 hectáreas en promedio corresponden a praderas cultivadas con diferentes variedades de pastos, aún conservan el 45,8% de las ganaderías praderas naturales. El 32,5% de las ganaderías utilizan rye grass INIAP-Pichincha y el 22,5% avena INIAP-82. El tiempo promedio de duración de las praderas es de 3 años, en consecuencia anualmente las ganaderías estudiadas renuevan 1.121 hectáreas en total. En el DPS-EESC el 37,5% de los ganaderos adquieren semillas de pastos y el 40% manifiesta que lo más importante para comprar es la adaptación de las especies a las zonas ganaderas. Las variedades de pastos generadas por el INIAP son conocidas por el 86,2% de los ganaderos de la provincia de Pichincha. La demanda insatisfecha de semilla de pastos producidos y comercializados por el DPS-EESC del INIAP, en rye grass INIAP-Pichincha es 84 Tm, y de avena INIAP-82, es 255 Tm de semilla, por lo tanto las oportunidades de negocio están abiertas. Para eso es imperiosa la necesidad de desenvolver el plan de producción y comercialización de semillas de pastos el cual es rentable, presentando para rye grass INIAP- Pichincha un beneficio/costo de 2,33 y para avena INIAP-82 el beneficio/costo es de 1,66. |