Impacto de la presencia de semillas de raigrás (Lolium multiflorum L.) en lotes de Festuca (Schedonorus arundinaceus (Schreb.) Dumort.)

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2015
Autor(a) principal: Costa, María Lourdes Carameso da
Orientador(a): Gadotti, Gizele Ingrid
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Pelotas
Programa de Pós-Graduação: Programa de Pós-Graduação em Ciência e Tecnologia de Sementes
Departamento: Faculdade de Agronomia Eliseu Maciel
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://guaiaca.ufpel.edu.br/handle/prefix/4751
Resumo: Los objetivos de este trabajo son comprobar si hay diferencias en la velocidad de emergencia de ambas especies y confirmar la conveniencia de conocer la cantidad de semillas de raigrás en lotes de semilla de festuca. Usando en la siembra distintos porcentajes de contaminación de raigrás en la semilla de festuca usada. Se evaluó la velocidad de emergencia de ambas especies, contando la emergencia de plántulas todos los días desde la siembra, medidos en días post siembra (dps). Se encontró que las plántulas de raigrás comenzaron la emergencia antes que las plántulas de festuca. En los dos primeros días de la emergencia de plántulas los tratamientos de festuca contaminados con raigrás, tuvieron diferencias significativas con respecto al tratamiento sin raigrás, cuanto menos contaminación con raigrás mayor fue el porcentaje de emergencia de plántulas de festuca. También se comprobó que la velocidad de emergencia del raigrás es superior que la de festuca. Los resultados comprobaron que existe diferencia en la velocidad de emergencia entre ambas especies y la ventaja que tiene el raigrás sobre la emergencia temprana de la festuca, debido a su mayor velocidad de emergencia, por lo cual se confirma la necesidad de conocer la cantidad de semilla de raigrás presente en un lote de semilla de festuca, como parámetro de calidad, para prevenir sus efectos en el campo.