Projeto Sal da Terra: Um estudo acerca da Experiência de Formação Continuada para Educadores (as) da Educação de Jovens e Adultos

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2017
Autor(a) principal: Silva, Jeane Tranquelino da
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal da Paraíba
Brasil
Educação
Programa de Pós-Graduação em Educação
UFPB
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/tede/9895
Resumo: El presente trabajo investiga el proceso de formación inicial y continua de educadores de jóvenes y adultos (EJA) sal de la tierra proyecto (PST) se convirtió en la capital cuidad de João Pessoa-PB. En este contexto, se pretende analizar el proceso de formación desarrollado por la sal de la tierra con los educadores de personas jóvenes y adultas e identificar los elementos de la educación popular. La investigación desarrollada es de enfoque cualitativo, aparece como un estudio de caso, en el que la ruta metodológica teórica fue guiada por el método dialéctico. Mientras que las técnicas procesales, la investigación documental y observación participante, además de las entrevistas semiestructuradas basadas en script y un cuestionario para aplicación de perfiles sociales económica del objeto de nuestra investigación, que fueron ocho educadores y sal del proyecto pedagógico de la coordinación de la tierra. Para el análisis de los datos recogidos, este estudio se basa en el análisis de contenido, en Bardin (2011), que ha guiado la evaluación de líneas y de los significados en el contexto de la formación de maestros de Educación de adultos y jóvenes. El análisis de los datos empíricos revela que tanto la formación inicial como la continuada, ofrecido por el PST a sus educadores, es una importante contribución a la práctica pedagógica. Las conclusiones permiten afirmar la importancia y relevancia del PST como una propuesta pedagógica de los profesores de alfabetización formación docente, que durante más de dos décadas ha contribuido significativamente al campo de la educación de adultos y jóvenes, particularmente en la formación de los educadores de docentes en varios municipios de Paraíba. Sin embargo, con respecto a los principios de la educación popular tais como participação, conscientização e práxis, aunque se centran por el PST, no fleshed hacia fuera, las entrevistas revelaron limitaciones por parte de educadores alfabetizadoras.