Mulheres revolucionárias no ensino de História : as independências na América Ibérica em análise
Ano de defesa: | 2021 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Mato Grosso
Brasil Instituto de Geografia, História e Documentação (IGHD) UFMT CUC - Cuiabá Programa de Pós-Graduação Mestrado Profissional em Ensino de História - PROFHISTÓRIA |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://ri.ufmt.br/handle/1/4716 |
Resumo: | La presente tesis propone analizar la presencia de la mujer en las luchas independentistas en Iberoamérica, en la enseñanza de la Historia. De esta manera, se verificó en los libros didácticos, cómo se presenta la participación femenina en el contexto de la revolución. Con el objetivo de visibilizar el desempeño de las mujeres en el escenario de las luchas emancipadoras, y mediante el uso de biografías para construir nuevos conocimientos y prácticas en la enseñanza de la Historia. Se realizó análisis cualitativo de datos bibliográficos y mediante el análisis de un libro didáctico, como fuente documental y otras bibliografías. De esta manera, la investigación encontró la invisibilidad de la mujer en el libro didáctico y su borrado en las luchas revolucionarias en Iberoamérica. A partir de estas verificaciones, se desarrolló material didácticopedagógico, para uso de docentes de secundaria, con lineamientos, sugerencias en secuencia didáctica, para el trabajo en el aula, buscando discutir las relaciones de género, el uso de biografías y las construcciones de identidades. |