Ficção biográfica e criação literária a partir da personagem Clarice Lispector
Ano de defesa: | 2014 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade do Estado do Amazonas
Brasil UEA Programa de Pós-Graduação em Letras e Artes |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://ri.uea.edu.br/handle/riuea/1855 |
Resumo: | Lecturas de Clarice Lispector han permitido la aparición de una Clarice Lispector de papel, o sea, un personaje: la reexaminacón de su vida/obra a partir de algunos biógrafos, como Nádia Batella Gotlib, ([1995] 2011) y Benjamin Moser (2011), afirma que la autora se ficcionalizó en su obra, basándose en la interpretación que los datos autobiográficos se pueden encontrar en su legado literario (romances, novelas, cuentos y crónicas). Esta primera aproximación permite releer su producción de ficción como un ejercicio de autoficción. Los clariceanos narradores, por ejemplo, mediante la revelación de su proceso de escritura al escribir, al igual que en Água Viva ([1973] 1999] A hora da estrela ([1977] 1996) y Um sopro de vida: pulsações ([1978] 1998), dejan las puertas abiertas para entender el proceso de la creación literaria del autor a sí misma, que es lo mismo de los narradores. La escritora aparece como un proyecto de ficción en los documentos publicados recientemente, como la novela Clarice, ficção (1996[1999]), de Ana Miranda y en el cuento É duro como quebrar rochas, de Godofredo Neto, este presente em Clarice Lispector: personagens reescritos (2012). Estas lecturas desde el archivo personal / literario clariceano ponen de relieve en su trabajo la metaficción biográfica, la autoficción y la biografía como género híbrido entre la realidad y la ficción. Por otra parte, otorga subisidios para continuar esta obra de ficcionalización, es decir, crear más una representación de Clarice Lispector a través de un cuento, producto de este trabajo. Palabras-clave: Clarice Lispector. Biografia. Metaficción biográfica. Autoficción. Creación literaria. |