Wittgenstein y el escepticismo el escepticismo en El Tractatus
Ano de defesa: | 2019 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Tese |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | spa |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP)
|
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://sucupira.capes.gov.br/sucupira/public/consultas/coleta/trabalhoConclusao/viewTrabalhoConclusao.jsf?popup=true&id_trabalho=8398954 https://repositorio.unifesp.br/handle/11600/59271 |
Resumo: | El discurso en torno al escepticismo de la filosofía wittgensteiniana suele centrarse en su periodo de madurez. Sin embargo, en este trabajo reivindicaremos los rasgos escépticos de su primera filosofía. Nos parecía que nuestra investigación era necesaria ante la ausencia de bibliografía al respecto (tal y como mostramos en el capítulo primero). Queremos, con esta contribución, cubrir en lo posible esa falta y abrir así un espacio de debate sobre esta cuestión. A lo largo de nuestro trabajo reflexionamos en torno al estatuto de la cuestión del escepticismo en el Tractatus e indicamos los rasgos escépticos que encontramos en esta obra. Estos rasgos se dan al respecto de: el ámbito científico, el ámbito místico, la distinción entre decir y mostrar, el solipsismo y la metafilosofía. De este modo, mostramos cómo se puede afirmar que el Tractatus posee posicionamientos de cariz escéptico respecto de todas estas cuestiones. |