Exportação concluída — 

Segregação e valorização do espaço urbano de Campina Grande - PB: um olhar para a Zona Especial de Interesse Social (ZEIS) Jardim Europa

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2024
Autor(a) principal: Attem, Gabriel Madureira
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal do Rio Grande do Norte
Brasil
UFRN
PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM GEOGRAFIA
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/62461
Resumo: Este trabajo analiza el proceso de segregación y valorización del espacio urbano en Campina Grande - PB a través del análisis de una Zona Especial de Interés Social (ZEIS): Jardim Europa. La delimitación de las ZEIS es un instrumento de la política urbana brasileña propuesta para recuperar asentamientos precarios a través de la regularización de tierras, regulaciones sobre el uso y ocupación del suelo y la producción de viviendas de interés social considerando las especificidades de la ciudad y los asentamientos. Sin embargo, en el caso de Jardim Europa, lo que se observa son acciones de interés de los agentes inmobiliarios, intensificadas desde 2020, que no repercuten en la producción del espacio de acuerdo con el bienestar social. Por lo tanto, el trabajo discute la implementación de la política ZEIS, con atención a las prácticas en el espacio de los agentes de capital inmobiliario. Para esta discusión se realizaron reflexiones sobre la producción del espacio urbano y las acciones de los agentes productores de este espacio; segregación urbana; y apreciación de bienes raíces. Además, se realizó una investigación documental y de datos de campo, con registros fotográficos de Jardim Europa, se aplicaron cuestionarios a los vecinos de la zona y se realizaron entrevistas a representantes de autoridades públicas, movimientos sociales y el sector inmobiliario. Además, se recolectaron datos estadísticos del Censo Demográfico de la colección del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), para calificar los análisis sobre la segregación y valorización del espacio urbano en Campina Grande. Los resultados alcanzados con la investigación destacan que las acciones del Estado no son consistentes con el derecho a la ciudad y la justicia espacial, especialmente en lo que respecta a las ZEIS, con la intensificación de la segregación socioespacial en Jardim Europa. Las acciones del Estado están alineadas con intereses privados, repercutiendo en la expansión urbana en función del lucro para los agentes de este capital. Así, en Jardim Europa, la producción del espacio de acuerdo con los principios de equidad y justicia social permanece inerte, contrariamente a las diversas metamorfosis en favor de intenciones hegemónicas.