A dialética produção-consumo do trabalho docente na territorialidade camponesa
Ano de defesa: | 2011 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Minas Gerais
UFMG |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://hdl.handle.net/1843/FAEC-8MSESE |
Resumo: | Esa investigación discute la dialéctica producción-consumo de lo trabajo docente en la territorialidad campesina. Articula procedimientos en un recurrido metodológico qualitativo y quantitativo, investigando profesoras de una escuela pública/estatal de un asentamiento de la Reforma Agrária. Se realizan tres movimientos teórico-metodológicos: primero, parte de algunos aspectos de lo proceso de genese y desarrollo de lo Asentamiento Primeiro de Junho como un territorio campesino producido en la relación de la conflictualidad social brasileña por una praxis y una historicidad de lo Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST); según, parte de algunos aspectos de la genese de lo trabajo docente bajo esa territorialidad campesina, ponde de relieve el extrañamiento de esa objetivación pedagogica; tercer, señala rasgos de lo proceso de producción de lo trabajo docente en la Escola Estadual Primeiro de Junho, dentro de lo referido asentamiento, como una objetivación de la fuerza o capacidad de trabajo docente. Por fin, se plantean apuntes acerca de la relación entre la territoliadad campesina y la objetivación de lo trabajo docente ese entendido como una antítesis entre la fuerza de trabajo docente extrañada y la praxis educativa crítica. |