Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2017 |
Autor(a) principal: |
Oliveira, Fernanda Barros de
 |
Orientador(a): |
Baumgarten, Carlos Alexandre
 |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em Letras
|
Departamento: |
Escola de Humanidades
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/7660
|
Resumo: |
Este trabajo es el análisis de la novela Pantaleón y las visitadoras (1973), el escritor peruano Mario Vargas Llosa. El estudio tiene por objeto centrar los elementos constitutivos de la narrativa de los conceptos formulados por el escritor ruso Mikhail Bakhtin, especialmente las relativas a cuestiones reír, el humor, la ironía, la parodia y la carnavalización como partido popular ligada a la liberación y al mundo para revertir. Tales cuestiones se ven en la relación que establecen con las escenas esencialmente relacionados con el carácter de Pantaleão. Por otra parte, se abordan tres de las categorías principales de la novela: el personaje, el tiempo y el espacio, ya que son esenciales para el resultado logrado por la narrativa de Vargas Llosa, que es como una tela de las relaciones que se establecen entre el narrativa de las categorías mencionadas. |