Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2018 |
Autor(a) principal: |
Prediger, Thaisa Laiara
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Orientador(a): |
Rocha Filho, João Bernardes da
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em Educação em Ciências e Matemática
|
Departamento: |
Escola de Ciências
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/8187
|
Resumo: |
El objetivo de esta disertación es comprender cómo se daría la Enseñanza del surgimiento del Universo en las clases de Ciencias bajo el concepto de Spinoza. Para ello, se analizó la obra Ética: demostrada según el orden geométrico, principalmente la primera parte, pues trata sobre la naturaleza, sustancia y Dios. Además de estudiar algunos mitos, creencias religiosas y pensamientos filosóficos presentes en la Historia de la Ciencia sobre el origen del mundo; se buscó conocer la Ontología de Spinoza, con vistas a su Metafísica; y comprender la convergencia y divergencia entre la Teoría de la Relatividad de Einstein y la Metafísica de Spinoza; comprendiendo también el papel de la Enseñanza de Ciencias al abordar el surgimiento del Universo. Para la recolección y análisis de los datos, se utilizó la investigación bibliográfica y la crítica dialéctica, siguiendo la propuesta de Marx y Kosik. Para la composición de la crítica dialéctica, todos los asuntos investigados fueron sometidos a la aprehensión de lo real; en otras palabras, se unieron primero en una totalidad caótica, para entonces formar conceptos abstractos. En esta disertación se identificaron las concepciones de la Metafísica de Spinoza, a partir de la siguiente cuestión de investigación: ¿Cómo abordar en la Enseñanza de Ciencias el surgimiento del Universo - mitología, religión y Ciencia bajo el concepto de Spinoza? La investigación mostró que la Enseñanza sobre el surgimiento del Universo por el concepto de Spinoza puede ser dado recorriendo la Historia de la Cosmología, estudiando mitos y relacionándolos con la Filosofía de Spinoza; que comprendiendo conceptos presentes en sus obras, y diferenciándolos de los conceptos de otros filósofos, compréndase así el surgimiento del Universo por ser causa de sí mismo, y a partir de entonces, se puede explicar, por medio de las afecciones de los atributos, como la Física Newtoniana, Relativista y Cuántica ocurren; entre otras posibilidades que la Filosofía de Spinoza ofrece. |