Policía en riesgo: un análisis de la gobernanza en la Policía Federal de Brasil y la Policía Nacional de España

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2023
Autor(a) principal: Araujo, Yuri Corrêa
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: spa
Instituição de defesa: Universidad de Salamanca
Facultad de Derecho da Universidad de Salamanca
Espanha
Máster en Seguridad Derecho Penal y Derechos Humanos
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://deposita.ibict.br/handle/deposita/681
Resumo: Este trabajo es un análisis de la gobernanza pública en los órganos de la administración federal brasileña, con énfasis en el caso de la Policía Federal de Brasil, y cómo esta herramienta puede contribuir a la eficiencia, la autonomía institucional y la lucha contra la corrupción a partir de su desempeño como instrumento para reducir la interferencia política en los nombramientos de jefes y de otras funciones. También se busca conocer la realidad de la Policía Nacional de España desde su normativa y a través de entrevistas con el objetivo de fomentar el debate y la reflexión sobre la realidad brasileña. Con base en datos cualitativo-cuantitativos, además de diagnósticos aportados por el Plan Estratégico 2021-2023 de la propia Policía Federal, revisión bibliográfica, levantamiento de la legislación pertinente y observación participante, se busca analizar el ejercicio del liderazgo desde los altos cargos y cómo estos mismos pueden darse de manera legítima y eficiente si se consideran criterios como el conocimiento, experiencia, habilidades y actitudes, contribuyendo a la motivación de los funcionarios y al desarrollo institucional. Para ello, hemos estructurado nuestro estudio en una parte introductoria, donde exponemos, además de las ideas generales, las bases teóricas y metodológicas que guiarán nuestro análisis. Posteriormente, se examinan la Policía Federal de Brasil y la Policía Nacional de España, además de abordar los conceptos de gobernanza y, más específicamente, de liderazgo como uno de sus aspectos, sus impactos en la gestión de la seguridad pública y el contraste de ambas instituciones. El análisis muestra que hay una pérdida considerable de eficiencia y motivación de los funcionarios como resultado de la falta de aplicación de nuevos modelos de gestión basados en el mérito, la competencia y la transparencia, así como en la ausencia de un plan de carrera y horizonte profesional y en la permanencia de prácticas y leyes obsoletas en la administración pública brasileña. Todos estos puntos negativos fueron considerados como factores de riesgo institucionales.