Consecuencias de la violencia domestica durante el embarazo

Bibliographic Details
Main Author: Moreira, Rosa Maria Santos
Publication Date: 2013
Format: Other
Language: spa
Source: Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
Download full: http://repositorio.esenfc.pt/?url=WMkyCS
Summary: Introducción y objetivos: La violencia contra la mujer (física, psicológica y sexual) es a nivel mundial un problema de salud pública con un impacto en las conductas de riesgo el bienestar mentales y físicas. Durante el embarazo la prevalencia genera una mayor preocupación, ya que ha aparecido asociado con consecuencias adversas en la salud materna y fetal que contribuyen a la mortalidad materna, perinatal y neonatal. Identificar las principales complicaciones maternas que resultan de la violencia durante el embarazo contribuye a la sensibilización de los profesionales de la salud, así como para la organización de y promoción de prácticas dirigidas a las mujeres / familias. Métodos: Revisión de la literatura entre 2000 y 2010, utilizando el método PI [C] OS - P) Los participantes, (I) Intervenciones, (C) la comparación, (O) los resultados, (S) Diseño del estudio. Cedido 437 artículos y de los 37 estudios primarios fueron seleccionados 8 estudios para incluir en esta revisión. Resultados: Efectos psicológicos (estrés, depresión postparto), sociales (tabaco, alcohol y drogas ilícitas), salud reproductiva (embarazos no deseados, la vigilancia de la historia prenatal ausente o tarde, peor obstétrica y la tendencia a la paridad elevada, disminución del aumento de peso durante el embarazo, sangrado genital, ruptura prematura de membranas, trabajo de parto falso, disminución de los movimientos fetales, parto prematuro, hipertensión, pre-eclampsia, diabetes gestacional, obesidad postparto, anemia, infecciones del tracto urinario, dolores y vómitos) y neonatal (disminución del peso al nacer, recién nacido pequeño para la edad gestacional, parto prematuro y muerte neonatal).
id RCAP_785a79f7f4d04101fb055e9d2aebbcb2
oai_identifier_str oai:repositorio.esenfc.pt:4189
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository_id_str https://opendoar.ac.uk/repository/7160
spelling Consecuencias de la violencia domestica durante el embarazoViolencia DomesticaEmbarazoIntroducción y objetivos: La violencia contra la mujer (física, psicológica y sexual) es a nivel mundial un problema de salud pública con un impacto en las conductas de riesgo el bienestar mentales y físicas. Durante el embarazo la prevalencia genera una mayor preocupación, ya que ha aparecido asociado con consecuencias adversas en la salud materna y fetal que contribuyen a la mortalidad materna, perinatal y neonatal. Identificar las principales complicaciones maternas que resultan de la violencia durante el embarazo contribuye a la sensibilización de los profesionales de la salud, así como para la organización de y promoción de prácticas dirigidas a las mujeres / familias. Métodos: Revisión de la literatura entre 2000 y 2010, utilizando el método PI [C] OS - P) Los participantes, (I) Intervenciones, (C) la comparación, (O) los resultados, (S) Diseño del estudio. Cedido 437 artículos y de los 37 estudios primarios fueron seleccionados 8 estudios para incluir en esta revisión. Resultados: Efectos psicológicos (estrés, depresión postparto), sociales (tabaco, alcohol y drogas ilícitas), salud reproductiva (embarazos no deseados, la vigilancia de la historia prenatal ausente o tarde, peor obstétrica y la tendencia a la paridad elevada, disminución del aumento de peso durante el embarazo, sangrado genital, ruptura prematura de membranas, trabajo de parto falso, disminución de los movimientos fetales, parto prematuro, hipertensión, pre-eclampsia, diabetes gestacional, obesidad postparto, anemia, infecciones del tracto urinario, dolores y vómitos) y neonatal (disminución del peso al nacer, recién nacido pequeño para la edad gestacional, parto prematuro y muerte neonatal).2013-06-19info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/otherhttp://repositorio.esenfc.pt/?url=WMkyCSspahttp://repositorio.esenfc.pt/?url=WMkyCSMoreira, Rosa Maria Santosinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiainstacron:RCAAP2013-07-31T00:00:00Zoai:repositorio.esenfc.pt:4189Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireinfo@rcaap.ptopendoar:https://opendoar.ac.uk/repository/71602025-05-28T19:07:23.484010Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologiafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consecuencias de la violencia domestica durante el embarazo
title Consecuencias de la violencia domestica durante el embarazo
spellingShingle Consecuencias de la violencia domestica durante el embarazo
Moreira, Rosa Maria Santos
Violencia Domestica
Embarazo
title_short Consecuencias de la violencia domestica durante el embarazo
title_full Consecuencias de la violencia domestica durante el embarazo
title_fullStr Consecuencias de la violencia domestica durante el embarazo
title_full_unstemmed Consecuencias de la violencia domestica durante el embarazo
title_sort Consecuencias de la violencia domestica durante el embarazo
author Moreira, Rosa Maria Santos
author_facet Moreira, Rosa Maria Santos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreira, Rosa Maria Santos
dc.subject.por.fl_str_mv Violencia Domestica
Embarazo
topic Violencia Domestica
Embarazo
description Introducción y objetivos: La violencia contra la mujer (física, psicológica y sexual) es a nivel mundial un problema de salud pública con un impacto en las conductas de riesgo el bienestar mentales y físicas. Durante el embarazo la prevalencia genera una mayor preocupación, ya que ha aparecido asociado con consecuencias adversas en la salud materna y fetal que contribuyen a la mortalidad materna, perinatal y neonatal. Identificar las principales complicaciones maternas que resultan de la violencia durante el embarazo contribuye a la sensibilización de los profesionales de la salud, así como para la organización de y promoción de prácticas dirigidas a las mujeres / familias. Métodos: Revisión de la literatura entre 2000 y 2010, utilizando el método PI [C] OS - P) Los participantes, (I) Intervenciones, (C) la comparación, (O) los resultados, (S) Diseño del estudio. Cedido 437 artículos y de los 37 estudios primarios fueron seleccionados 8 estudios para incluir en esta revisión. Resultados: Efectos psicológicos (estrés, depresión postparto), sociales (tabaco, alcohol y drogas ilícitas), salud reproductiva (embarazos no deseados, la vigilancia de la historia prenatal ausente o tarde, peor obstétrica y la tendencia a la paridad elevada, disminución del aumento de peso durante el embarazo, sangrado genital, ruptura prematura de membranas, trabajo de parto falso, disminución de los movimientos fetales, parto prematuro, hipertensión, pre-eclampsia, diabetes gestacional, obesidad postparto, anemia, infecciones del tracto urinario, dolores y vómitos) y neonatal (disminución del peso al nacer, recién nacido pequeño para la edad gestacional, parto prematuro y muerte neonatal).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-19
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://repositorio.esenfc.pt/?url=WMkyCS
url http://repositorio.esenfc.pt/?url=WMkyCS
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://repositorio.esenfc.pt/?url=WMkyCS
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instname:FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron:RCAAP
instname_str FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
collection Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
repository.name.fl_str_mv Repositórios Científicos de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) - FCCN, serviços digitais da FCT – Fundação para a Ciência e a Tecnologia
repository.mail.fl_str_mv info@rcaap.pt
_version_ 1833597886601887744