Adaptación de refugiados ambientales: un análisis comparado de las políticas de refugio de los principales Estados receptores latinoamericanos

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2023
Autor(a) principal: Leal, Arlette
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: spa
Instituição de defesa: Biblioteca Digitais de Teses e Dissertações da USP
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/101/101131/tde-16102023-151646/
Resumo: Las proyecciones de los desplazados ambientales por consecuencias del cambio climático son alarmantes, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC) proyecta 1000 millones de desplazados al 2050, lo cual sería alrededor del 1% de la población mundial. Dentro de estas cifras, alrededor del 1,4 a los 2,1 millones de personas se desplazarán en Latinoamérica, siendo un importante foco de atracción Chile, Costa Rica y Ecuador. La presente investigación plantea como una posible solución abordar a los desplazados por causa de la degradación ambiental y el cambio climático como Refugiados Ambientales, quienes bajo esta categoría pueden optar a una protección internacional en base a la literatura estudiada y acuerdos como la Declaración de Cartagena. Para concretar dicha protección, la revisión y posterior aplicación de modelos de adaptación de refugiados, es fundamental para aportar herramientas útiles a tomadores de decisiones que influyen en este tipo de políticas. Este estudio realiza un análisis en base al modelo adaptación de refugiados con el objetivo de observar sí, las actuales políticas de protección de refugiados implementadas por estos tres países, son capaces de adaptar de forma exitosa a sus refugiados convencionales y a flujos de refugiados ambientales futuros.