Resumo: |
Introducción: Este estudio propone establecer la correlación entre los cambios en las placas coronarias con hallazgos de atenuación hepática y grasa abdominal en tomografía multiforme que pueden servir como marcadores tempranos de riesgo cardiovascular, en una población adulta ecuatoriana. Objetivo: Establecer la asociación entre esteatosis hepática, tejido adiposo abdominal y placas de ateromatosis coronaria evaluadas por Angiotomografía. Materiales y métodos: Se realizo un estudio de tipo observacional, transversal de diseño no experimental en 117 pacientes que acudieron al Hospital Eugenio Espejo en la cuidad de Quito-Ecuador desde Julio del 2016 hasta diciembre 2021. Resultados: Placas calcificadas: Esteatosis 11.277 (IC: 2.566 - 49.569), Dislipidemia 6.747 (IC: 1.984 - 22.951), Hipertensión arterial 3.398 (IC: 1.099 - 10.502). placas no calcificadas: Esteatosis 3,507 (IC: 1,248 - 9,855), Grasa pericárdica 2,231 (IC: 1,03 - 5,233). placas no calcificadas con remodelado positivo: esteatosis 3,597 (IC: 1,382 - 9,361), Hipertensión arterial 3,406 (IC: 1,268 - 9,153). placas no calcificadas con spott calification: Esteatosis 4,144 (IC: 1,148 - 14,96), Dislipidemia 3,924 (IC: 1,093 - 14,096), HTA 3,307 (IC: 1,167 - 9,367). placas de baja densidad: Dislipidemia 3,146 (IC: 1,281 - 7,726). Conclusiones: moderado, hubo riesgo de desarrollar placas de ateroma en personas con esteatosis hepática, dislipidemia e hipertensión arterial, pero no hubo mayor riesgo con aumento de la grasa epicárdica, diabetes mellitus o tejido adiposo subcutáneo. Estos resultados pueden ayudar a la eventual toma de decisiones de políticas de prevención de enfermedades cardiovasculares en la definición de grupos de riesgo a través de la búsqueda oportunista de hallazgos tomográficos de esteatosis hepática. |
---|