Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2012 |
Autor(a) principal: |
Morais, Bárbara Baldarena
 |
Orientador(a): |
Hanna, Vera Lucia Harabagi
 |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Presbiteriana Mackenzie
|
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://dspace.mackenzie.br/handle/10899/25286
|
Resumo: |
Este trabajo trata sobre el uso de tipos de texto en el desarrollo de la lectura en español como lengua extranjera (ELE). En los primeros pasos de la investigación, para lograr este objetivo, nos encontramos con textos legales, estudios de investigadores y teóricos que argumentan a respecto del desarrollo de la lectura a través de textos representando géneros textuales diversificados. Para confirmar nuestra intención, nos pusimos en contacto con dos colecciones de materiales didácticos (Prefiero Español y Expansión). El análisis se compraba con nuestro enfoque realizado por los documentos que guían la Educación Brasileña, demostrando su aflicción y las consideraciones sobre la formación de las expectativas deseadas de los alumnos para el mundo contemporáneo. El análisis también nos permite reflexionar sobre la necesidad y la importancia del conocimiento de la enseñanza de los conceptos expuestos en esta investigación, así como la delimitación de la secuencia de instrucciones en el momento de la adopción de material educativo que está a la venta. Con base en la información obtenida algunas consideraciones que creemos que puede constituir una forma de ayuda a la difícil tarea de elegir una colección de material didáctico, dando alguna información acerca de las deficiencias que se encuentran en las colecciones seleccionadas, resultando en el malo desarrollo de la labor de los profesores con los estudiantes. |