Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2014 |
Autor(a) principal: |
Maioli, Juliana Bevilacqua [UNESP] |
Orientador(a): |
Não Informado pela instituição |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Tese
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Estadual Paulista (Unesp)
|
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: |
|
Link de acesso: |
http://hdl.handle.net/11449/114018
|
Resumo: |
El presente trabajo busca observar como dos intelectuales contemporáneos, Mario Vargas Llosa (1936- ) y Antonio Cornejo Polar (1936-1997), leen la identidad cultural del hombre peruano, y por extensión, latinoamericano, a partir de las narrativas de José María Arguedas (1911-1969). Si nos fijamos en los fundamentos teóricos que condicionan las lecturas desarrolladas por los críticos, es posible advertir una notable divergencia entre ambos, hecho que ha servido de base para justificar el supuesto antagonismo de sus ideas. De un lado, Vargas Llosa considera que la novela arguediana niega la realidad a que se refiere, por lo que la imagen del hombre andino en ella representada semeja plasmar más los fantasmas y las obsesiones del mismo Arguedas que la identidad cultural conformada en el Perú en fines del siglo XX. Por otro lado, Cornejo Polar, al investigar la obra arguediana en función de las relaciones que la esa establece con el contexto heterogéneo y conflictivo en que ha sido producida, reitera que el sujeto en ella retratado, expresa plásticamente, tanto en su subjetividad como en su discurso, las mismas oscilaciones, ambigüedades y contradicciones de su entorno. Así, partiendo del confronto entre los dos abordajes teóricos, ese trabajo defiende que, por detrás de las discrepancias ideológicas que determinan el análisis de cada uno de los críticos, hay una correspondencia que les acerca. Es, pues, basándonos en los puntos de contacto verificados entre ambas las lecturas críticas que objetivamos desconstruir la supuesta oposición entre Cornejo Polar y Vargas Llosa, para confirmar la complementariedad de sus estudios, los cuales, contribuyen de manera contundente para iluminar los diferentes niveles del multifacético universo ficticio de Arguedas |