Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2024 |
Autor(a) principal: |
Guachetá, Blanca María Peralta [UNESP] |
Orientador(a): |
Não Informado pela instituição |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Tese
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
spa |
Instituição de defesa: |
Universidade Estadual Paulista (Unesp)
|
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: |
|
Link de acesso: |
https://hdl.handle.net/11449/257227
|
Resumo: |
La vida enseña. Este es el relato de una investigación autobiográfica de una profesora que ha itinerado, pensado, reflexionado, indagado la vida escolar con el fin de buscar horizontes otros de la educación. Es una narrativa que pretende presentar los antecedentes, génesis y experiencias de la pedagogía aprender desde adentro como una-otra forma de ser y estar en la escuela. En este texto escrito de forma narrativa encontrarán las justificaciones académicas y los objetivos de este camino. Más adelante se encuentran con mi historia de vida y cómo me he ido configurando como mujer maestra. A continuación, leerán el re-cuento de mis indagaciones pedagógicas más las experiencias que a lo largo de la vida me han llevado a pensar en la urgencia de construir y vivir una-otra escuela. Ya finalizando presento la génesis de la pedagogía aprender desde adentro para cerrar con la esencia de esta. La pedagogía aprender desde adentro es un intento por organizar la escuela cuya base sean las identidades interculturales, la itinerancia, el reconocimiento de la diversidad y la interdisciplinariedad, con la convicción de que puede ser un camino para la construcción escolar de comunidad y que desde allí se puedan gestar paces subalternas y heterogéneas que permitan vislumbrar escenarios de vida digna para quienes la componen. |