Campina Grande (PB), a “capital da fé”: entre territórios e (re)construções identitárias

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2018
Autor(a) principal: Ferreira , Débora Vanessa Régis lattes
Orientador(a): Vanderlinde, Tarcísio lattes
Banca de defesa: Vanderlinde, Tarcísio lattes, Rocha, Anderson Sandro da lattes, Hornes, Karin Linete lattes
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Estadual do Oeste do Paraná
Marechal Cândido Rondon
Programa de Pós-Graduação: Programa de Pós-Graduação em Geografia
Departamento: Centro de Ciências Humanas
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://tede.unioeste.br/handle/tede/4060
Resumo: La investigación tuvo como objectivo central comprender los procesos de (re) construcciones identitarias desde el fenómeno de los eventos religiosos en la ciudad de Campina Grande, Paraíba, en el período del carnaval en el año 2017. En el estudio se verificó la formación de territorios y territorialidades, además de ser señalados los procesos que influenciaron la (re) construcción identitaria de la ciudad. El estudio teórico conceptual tiene el amparo de la geografía cultural y sus relaciones con la sociología, antropología y ciencia de la religión. Los capítulos fueron desarrollados con asuntos concernientes a la identidad, pluralismo religioso, territorio y territorialidad en el contexto de la geografía de la religión, de una escala más grande para una más pequeña teniendo en cuenta la posición de cada evento y las instituciones por las que ellos son ejecutados. Fue elegido el método filosófico fenomenológico. La aquisición de datos fue dividida dialécticamente con uso de entrevistas semi estructuradas, abiertas y con la observación no participativa en los cuatro principales eventos de orden religiosa y filosófica en el año de 2017: Movimiento de Integración Espiritista en Paraíba, representante de la religión espiritista; Encuentro de la Nueva Conciencia, representante del movimiento Nueva Era; Crescer, El Encuentro de la Familia Católica, representante del Movimiento renovador de la Iglesia Católica Apostólica Romana; y el Encuentro para la Conciencia Cristiana, representante del protestantismo tradicional, renovado y pentecostal. Este último tiene el enfoque principal, una vez que sus rayos de acciones hacen un caminho estructurante y incisivo según los proyectos: Evangelización San Juan 1:29; Blesss; Portal de noticias Conciencia Cristiana News y editora Visión Cristiana, promovidos por la Visión Nacional para la Conciencia Cristiana, organizadora del mayor de los eventos. La propuesta posibilitó la comprensión parcial de lo desarrollo de movimientos modernos y postmodernos en el contexto socio espacial y en la afirmación de identidades, así como en el establecimiento de territorios y territorialidades desde el campo religioso, en la ciudad de Campina Grande.