A orientação geográfica como recurso didático

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2014
Autor(a) principal: Pereira, Luiz Sidney Barcelos lattes
Orientador(a): Francischett, Mafalda Nesi lattes
Banca de defesa: Leme, Rosana Cristina Biral lattes, Hendges, Elvis Rabuske lattes, Pereira, Adriana Castreghini de Freitas lattes
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Estadual do Oeste do Parana
Programa de Pós-Graduação: Programa de Pós-Graduação em Geografia
Departamento: Produção do Espaço e Meio Ambiente
País: BR
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://tede.unioeste.br:8080/tede/handle/tede/44
Resumo: Esta tesis presenta una orientación cartográfica como modo metodológico de carácter didáctico para la enseñanza y el aprendizaje de la Geografía. En el texto impreso de la historia de la tutoría, en relación con la enseñanza y el aprendizaje de la Cartografía Escolar, a través de actividades prácticas para apoyar el enfoque pedagógico referencia a la teoría con la cotidianidad vivida por el alumno, proporcionando aproximar los conceptos y fundamentos de la la cartografía con la real. Dada la falta de materiales didácticos y prácticas pedagógicas que ofrecen al estudiante capaz de reconocer las herramientas espaciales y cartografía concretas para manejar correctamente. El objetivo principal del estudio de la educación geográfica como herramienta de enseñanza simple de los profesores desarrollar con sus estudiantes y para estar familiarizado con las representaciones cartográficas, igualando los temas tratados en teoría con la percepción de la realidad, para hacer la conexión entre la teoría y la práctica en entornos naturales como escuelas, plazas o parques. Explorar buscan la participación de los estudiantes en la construcción de los conocimientos haciéndolos protagonistas del proceso, con las situaciones que dan sentido al conocimiento geográfico con actividades que despierten el interés de los estudiantes en la geografía. Debido a que es una actividad dinámica, el desarrollo del campo de las clases de investigación despertó la curiosidad de los estudiantes, debido a que proporciona acceso y manipulación de las representaciones de la brújula y cartográficos en diferentes entornos conocidos o desconocidos. Las actividades prácticas presentan cuestiones metodológicas didácticas que requieren los estudiantes el manejo de la brújula y la decodificación de las representaciones cartográficas para desarrollar las actividades propuestas. ¿Qué quiere decir: que tomó el estudiante de leer e interpretar la información contenida en los diferentes procesos existentes para la realización de representaciones cartográficas.