Reflexões estéticas críticas sobre o ensino de geografia do Brasil

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2019
Autor(a) principal: Arvelos, Larissa
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Uberlândia
Brasil
Programa de Pós-graduação em Geografia
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufu.br/handle/123456789/35032
http://doi.org/10.14393/ufu.di.2022.5024
Resumo: Esta disertación es un estudio crítico del contenido escolar de Geografía de Brasil como parte del plan de estudios de la Escuela Primaria y su enfoque didáctico para el séptimo año. Estudiamos cómo la Geografía de Brasil se constituyó como un área de conocimiento de la Geografía, su historia y enfatizamos el lenguaje artístico pictográfico. Investigamos el contenido de la Geografía de Brasil a través del plan de estudios oficial, identificando los principales documentos normativos del plan de estudios de Geografía en la educación básica y los respectivos temas y problemas relacionados con la Geografía de Brasil en la etapa de red básica, como el Currículo Nacional Parámetros: Geografía de 5 .aa 8vo grados (BRASIL, 1998) y la Base Curricular Nacional Común (BRASIL, 2016). A partir de este enfoque, fue posible comprender cómo se organizan los temas y problemas de la geografía en Brasil para el séptimo grado de la escuela primaria. Además, seleccionamos algunas contribuciones artísticas de pintores brasileños, con el objetivo de ayudar al maestro de escuela primaria a comprender las posibilidades de utilizar las obras de los artistas para la enseñanza de la Geografía en Brasil. A partir del análisis de los Parámetros Curriculares y de la Base Nacional, construimos una reflexión sobre los límites y posibilidades de desarrollar conocimientos sobre la Geografía de Brasil que puedan crear condiciones para superar los estereotipos planteados por el conocimiento descriptivo y la inspiración positivista.