A avaliatividade em corpus de entrevistas de artistas: um estudo das escolhas lexicogramaticais de atitude

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2017
Autor(a) principal: Marra, Mayra Natanne Alves
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Uberlândia
Brasil
Programa de Pós-graduação em Estudos Linguísticos
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: https://repositorio.ufu.br/handle/123456789/21357
http://doi.org/10.14393/ufu.di.2017.450
Resumo: El estudio que proponemos es de base descriptiva y lleva en consideración los usos que hacemos del lenguaje, por eso está relacionado a la Lingüística Sistémico Funcional, que es una teoría general del funcionamiento del lenguaje humano, concebido a través de un abordaje descriptivo basado en el uso de la lengua. Así, estamos amparados en la Gramática Sistémica Funcional (GSF), propuesta por Halliday (1985; 1994), Halliday y Matthiessen (2004; 2014). El presente estudio está centrado en la metafunción interpersonal del lenguaje, pues investigó de que manera se realiza usos de las elecciones lexicogramaticales que de avaliatividade, específicamente de actitudes, utilizados para expresar evaluaciones en entrevistas escritas en portugués brasileño y español porteño. Después de los análisis, comparamos los resultados encontrados en los dos idiomas. El apoyo teórico adoptado para realizarnos los análisis está basado en el Sistema de Avaliatividade (Appraisal System) propuesto por Martin e White (2005) y en los estudios de Vian Jr. (2009; 2010). El corpus de estudio es compuesto por 38 entrevistas publicadas en dos revistas culturales, disponibles en versión online y también en formato electrónico PDF. Esta investigación se justifica por el facto del género entrevista ser poco estudiado bajo la perspectiva sistémica, y también por creermos que el propósito discursivo de la entrevista varia, pasando, muchas veces, del informativo al persuasivo. La metodología adoptada en este estudio está basada en la Lingüística de Corpus (cf. Berber Sardinha, 2004), y también en el uso de los programas computacionales WordSmith Tools versión 6.0 (Scott, 2012), y UAM Corpus Tool, versão 3.3 (O`DONNELL, 2016), como suporte para la identificación, descripción y análisis de los usos de las elecciones lexicogramaticales de actitud más recurrentes no corpus. Los resultados indican que las manifestaciones del Sistema de Avaliatividade se manifiesta de modo semejante en EP e PB. La categoría apreciación fue la que más se realizó en las dos lenguas. Creemos que este tipo de estudio ayuda en la caracterización del género, y también en el levantamiento de los recursos lingüísticos más utilizados por los participantes de esas entrevistas.