“Eu não posso brincar de boneca, boneca é coisa de menina”: uma pesquisa com crianças sobre identidades de gênero na educação infantil

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2018
Autor(a) principal: Rosa, Andreza Saydelles da
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Santa Maria
Brasil
Educação
UFSM
Programa de Pós-Graduação em Educação
Centro de Educação
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://repositorio.ufsm.br/handle/1/16777
Resumo: Esta disertación se inserta en la Línea de Investigación LP2 - Prácticas escolares y Políticas Públicas del Programa de Postgrado en Educación, de la Universidad Federal de Santa María, en el contexto de la Educación Infantil, abordando las cuestiones de género en una Escuela Municipal de Educación Infantil del campo, en el municipio de Santa Maria, RS. El objetivo fue investigar cómo las identidades de género son (re) producidas por los niños a partir de sus interacciones en el contexto de una clase de Educación Infantil del campo. La metodología adoptada en este estudio estuvo anclada en la perspectiva cualitativa, a través de la investigación con niños, la cual coloca al niño como sujeto crítico, que participa de forma activa de la realidad social, investigando y elaborando hipótesis sobre la realidad que la rodea. La producción de datos se produjo a través de la observación participante, de registros en diario de campo, registros fílmicos y registros fotográficos, durante dos meses. Con el fin de fundamentar el análisis de los datos producidos junto con los niños, se utilizaron estudios de Louro (1998), Paechter (2009), Corsaro (2009) y Finco (2010) en busca de un diálogo teórico que legitime las palabras de los niños. Los resultados obtenidos al final de este trabajo posibilitaron reflexionar sobre las cuestiones de género en el contexto de la Educación Infantil, así como sobre las significaciones construidas por los niños. Para comprender lo que decían los niños fue necesario entender de qué lugar hablaban, para ello la escucha atenta y sensible ayudaron en el camino para percibir el origen de sus voces, que en muchos momentos indicaron cuestiones sociales y culturales sobre las identidades de género. Se puede percibir que el concepto de género se refiere a las construcciones de identidades masculinas y femeninas, dejando de contemplar sólo criterios biológicos y convertirse en parte de la sociedad en la que los niños están insertados.