Corpo e envelhecimento masculino: a vida escorre por entre os dedos
Ano de defesa: | 2014 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Santa Maria
BR Sociologia UFSM Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://repositorio.ufsm.br/handle/1/6242 |
Resumo: | Cuerpo y envejecimiento masculino: la vida se desliza por entre los dedos, adentra en los estudios de campo sobre el envejecimiento y es una de las muchas maneras de ver y de pensar distintas posibilidades y el significado del envejecimiento. Esta mirada se volvió hacia el envejecimiento masculino y el sujeto entrevistado habló en profundidad cómo percibe su cuerpo y como mira a su cuerpo con la vejez muy cerca de sí mismo. Para esta disertación la elección recayó en un individuo de cincuenta y cinco años, y a través de su historia de vida, que fue la técnica utilizada, habló como percibe el envejecimiento. El método epistemológico proporcionó las herramientas necesarias para profundizar el análisis de las entrevistas y así se construyó un pensamiento y un conocimiento del envejecimiento masculino a partir de la mirada del sujeto para su cuerpo que comienza a mostrar señales de la vejez. Este es un sujeto que intentó encajarse en las tradiciones disposicionales corporales dentro de las redes de relaciones sociales que configuraban un modelo del cuerpo dentro de la sociedad en donde vivió gran parte de su vida. Esto ha afectado a la construcción del género y sus retratos corporales en todos sus ciclos vitales, sobretodo en el envejecimiento. En esta búsqueda se ha dilucidado muchas preguntas y enfrentamientos entre él, el cuerpo social con lo cultural, con los retratos corporales con la parte demandada. Hubo confrontación entre el cuerpo y la naturaleza simbólica y esta disertación trató de romper con el dualismo cartesiano entre la mente y el cuerpo y con la dicotomía de entre ellos, para demostrar que el cuerpo simbólico no se separa de lo biológico y mentalmente construyen los retratos corporales. |