Validación dos modelos de CMIP6 para aerosoles provenientes de incendios en Sudámerica utilizando dados de AERONET, MODIS y reanalisis
Ano de defesa: | 2025 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Santa Maria
Brasil Meteorologia UFSM Programa de Pós-Graduação em Meteorologia Centro de Ciências Naturais e Exatas |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://repositorio.ufsm.br/handle/1/34451 |
Resumo: | La validación de datos de espuma óptica de aerosol (AOD) es crucial para comprender el impacto de los incendios en el clima, particularmente en regiones como América del Sur, donde este fenómeno es recurrente. Este estudio evalúa la capacidad de dos productos de reanálisis globales, MERRA-2 y CAMS, y los compara con la red de observación AERONET para el período 2003-2023, luego compara estos reanálisis con los modelos climáticos globales de CMIP6 durante el período 2003-2014. Los resultados revelan que, si bien ambos reanálisis capturan la variabilidad espaciotemporal de AOD, CAMS muestra un mejor rendimiento en la representación de los tipos de aerosoles provenientes de incendios, incluyendo el carbono negro y los aerosoles orgánicos. Los patrones estacionales muestran concentraciones máximas de AOD durante la estación seca (agosto a octubre), que coincide con la temporada de incendios. Sin embargo, ambos reanálisis muestran una sobreestimación sistemática en ubicaciones específicas, sobre todo en regiones con topografía compleja. Los modelos de CMIP6 replican con éxito el ciclo estacional de AOD total, pero subestiman las concentraciones de carbono negro y aerosoles orgánicos. Estos hallazgos resaltan la necesidad de mejorar la parametrización de los modelos y expandir las redes de observación terrestres, como AERONET, para mejorar la confiabilidad de las simulaciones de aerosoles en Sudamérica. |