O testemunho das imagens: a transformação da cidade de Santa Maria - RS retratada a partir do acervo dos arquivos históricos: 1885 - 2010

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2014
Autor(a) principal: Netto, Andreia Herkert
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Santa Maria
BR
Geografia
UFSM
Programa de Pós-Graduação em Geografia
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://repositorio.ufsm.br/handle/1/9419
Resumo: La fotografía es un medio que sirve para problematizar y comprender la dinámica social, siendo utilizado por investigadores de diversas áreas del conocimiento, tales como Geografía, Antropología, Sociología. A través de la fotografía, se hace posible entender los procesos que estructuran la sociedad espacial y temporal. A través de la imagen fotográfica, se puede identificar, estudiar y discutir temas sobre la adhesión de diferentes ángulos: la infancia, la juventud, la vejez, ambiente rural-urbana y los acontecimientos socio historicos. De este modo, el paisaje cultural de la ciudad de Santa María ha demostrado ser problemática para estudiar servir como referencia empírica, en la que, a través de la imagen fotográfica, entretejido a las imágenes múltiples, paisajes visuales. A partir de ahí, fue elegido trabajar el paisaje urbano de Santa María. Esta elección se basa en la premisa de un sencillo, resaltar y enfatizar los campos simbólicos imaginario del paisaje a través de la fotografía, dado el hecho de que este último se entiende y problematizado como un paisaje urbano real-imaginario dispositivo de lectura. El objetivo de esta investigación a la luz de los marcos teóricos y metodológicos para analizar las relaciones socio historicas de la ciudad de Santa Maria / RS de la colección fotográfica del Archivo Histórico del Estado de Santa María y la Casa de la Memoria Edmundo Cardoso. Era necesario mirar hacia el pasado, no sólo a través de la historia oficial institucionalizada, pero también se centran en la memoria asociada a ella. Para ello, esta investigación fue apoyada en el enfoque cualitativo sentado en el método fenomenológico, ya que mejora la conciencia y las experiencias de cada sujeto en relación a otro. Con valores de sesgo esta si la fotografía como herramienta para la lectura del paisaje de la ciudad de Santa María.