Uma filtragem constitucional no crime de falsificação de medicamentos e afins

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2020
Autor(a) principal: Mendonça, Henrique Gaspar Mello de
Orientador(a): Menezes, Carlos Alberto
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Não Informado pela instituição
Programa de Pós-Graduação: Pós-Graduação em Direito
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://ri.ufs.br/jspui/handle/riufs/13610
Resumo: El presente trabajo tiene como objetivo analizar los preceptos primarios y secundarios del arte. 273, §1º-B, del CP bajo la luz de la Constitución Federal, especialmente, su pena mínima en abstracto y su tipología como delito de peligro abstracto. En la primera sección, se expone la problematización, explicando la razón del agravamiento de la pena, analizando la textura normativa del artículo 273, § 1º-B, del CP, describiendo la falsificación de medicamentos y similares, como un problema de salud pública actual, mostrando el sesgo jurisprudencial sobre el tema y comparando la pena con tipos similares en derecho extranjero. La Sección 2 trata de la constitucionalización del derecho penal, centrándose en el principio de proporcionalidad, razonabilidad, individualización de la pena, la dignidad de la persona humana y la igualdad material, con el objetivo de plantear la hipótesis de la (in) constitucionalidad de la pluma abstracta del §1º-B del art. 273 del CP, que oscila entre 10 y 15 años de prisión. En la sección 3, la pena se confronta con el derecho penal simbólico, en la sección 4, la abstracción del peligro se analiza con el principio del nocividad. En la sección 5, se explica el control de la constitucionalidad por el poder judicial en relación con los tipos criminales, abordar temas tales como: hermenéutica, el poder creativo del juez, el principio de separación de poderes, activismo judicial, la combinación de leyes y técnicas de interpretación y de decisiones en sede de la jurisdicción constitucional. En la última sección, se exponen las posibles modalidades de decisiones judiciales para remediar el defecto de inconstitucionalidad presente en el artículo 273, § 1º-B, del CP.