Diálogos na sala de aula: desafios étnicos culturais de uma professora de artes na escola pública
Ano de defesa: | 2020 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal da Paraíba
Brasil Artes Cênicas Mestrado Profissional em Artes em Rede Nacional UFPB |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://repositorio.ufpb.br/jspui/handle/123456789/18583 |
Resumo: | RESUMEN Este trabajo fue posible gracias a mi estadía em la escuela pública como professor de arte, este primer contacto me trajo reflexiones sobre las metodologias. Así, esta investigación tuvo como objetivo principal crear diálogos para la enseñanza de las Artes considerando el contexto cultural de los estudiantes a través de um enfoque fenomenológico. Esto implicó acciones caracterizadas por la búsqueda de significado que se presentaron al considerar la voz de los estudiantes para la construcción de metodologias, considerando para ello, las declaraciones de Freire sobre el diálogo. Fue en el análisis de las experiencias realizadas en el aula que respondimos a nuestras preocupaciones sobre las metodologías dialógicas. Pudimos ver que el diálogo com este contexto cultural específico estuvi marcado por conflitos: la dificultad de enseñar a los estudiantes que podemos construir conocimeiento a través del diálogo, la relación com algunos miembros del equipo de gestión que están preocupados por las opiniones de la secretaria de educación o de los responsables de los estudiantes a menudo preferían negar el contexto cultural, además del intento de prohibir, por parte de un representante de la asamblea legislativa, el arte consumido por los estudiantes en las escuelas. Creemos que estos enfrentamientos se basaron en el racismo velado contra las manifestaciones artísticas procedentes de la periferia. Sabiendo esto, mi papel en esa institución se hizo aún más evidente, a través del diálogo a través del trabajo con los estudiantes, hasta eç punto de fortalecerlos para poder posicionarse y deshacerce de las situaciones opresivas. |