“Nem presas, nem mortas” : uma perspectiva crítica do aborto

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2021
Autor(a) principal: Vasconcelos, Mércia Lúcia Gonçalves
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Mato Grosso
Brasil
Instituto de Ciências Humanas e Sociais (ICHS)
UFMT CUC - Cuiabá
Programa de Pós-Graduação em Política Social
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://ri.ufmt.br/handle/1/4488
Resumo: Esta investigación analizó las respuestas del Estado brasileño y su relación em el ovimento de mujeres y el ovimento feminista frente a las demandas por el aborto em el país, especialmente el aborto inducido. Centrándonos em el período de los gobiernos del PT (Partido dos Trabalhadores), ovimentos t entre los años 2003 y 2016. Utilizando el análisis documental y teniendo el método dialéctico crítico como fundamento teóricometodológico y ético-político, analizamos los datos recogidos em los documentos finales de las Jornadas Nacionales de Salud y Conferencias Nacionales de Política de la Mujer, como también utilizamos la Política Nacional de Atención Integral de Salud para la Población Negra, la Política Nacional de Atención Integral de Salud para la Mujer, la Política Nacional de Atención Integral de Salud para la Población LGBT y el documento Atención Integral a la Salud de la Población Trans. Em estos documentos se buscó identificar la cantidad de acciones relacionadas em el aborto, el contenido de estas acciones y los conceptos presentados sobre esta temática, como puntos principales para desarrollar em análisis crítico. Reconocemos que la pauta del aborto no es em discusión de esta década ni de este siglo, pues se observa que la función reproductiva de los cuerpos es central para la organización de em ovimento, es em elemento que se pone em disputa em función de determinados ovimentos a lo largo de la historia. Em este sentido, señalamos ovi las mujeres han sido colocadas ovimentos te desde el oviment de acumulación primitiva del capital em Europa y sus reflejos em la formación social brasileña; em base em ello se discute la posición de los cuerpos em útero em la ovimento capitalista actual. Así, se señala que aunque el aborto es em tema de salud pública, aún aparece ovimentos em la construcción de políticas de salud y políticas para las mujeres, observándose también que este debate em crecido em la agenda pública a partir de estos espacios de participación y control social restringidos a las políticas de salud y de la mujer, cuyos avances no se evidencian em los documentos de política nacional para personas negras y LGBT, por ejemplo. Además, se ovimentos em largo oviment de lucha de las mujeres em la disputa por la agenda del aborto em Brasil, así como las contra-respuestas provenientes de sectores conservadores organizados em partidos, ovimentos sociales y organizaciones religiosas.