Financiamento de combate à pobreza : um estudo sobre o Fundo Estadual de Combate e Erradicação da Pobreza de Mato Grosso (2010-2014)
Ano de defesa: | 2018 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Mato Grosso
Brasil Instituto de Ciências Humanas e Sociais (ICHS) UFMT CUC - Cuiabá Programa de Pós-Graduação em Política Social |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | http://ri.ufmt.br/handle/1/3041 |
Resumo: | El Gobierno de Mato Grosso, Inspirado en el estatuto legal del Fondo Nacional de Combate a la Pobreza, creado en el estado matogrossense a través de la ley complementaria nº144 de diciembre de 2003, para vigorar hasta el mes de diciembre de 2010, el Fondo Estadual de Combate y Erradicación de la Pobreza de Mato Grosso – FECEP/MT, con la finalidade de garantizar a la población del estado el acceso a niveles dignos de subsistencia, a través del financiamento,como uma fuente sumplementaria de recursos, para el financiamento de Programas de Transferencia de Renda Condicionada (PTCR), y otras acciones de relevante interés social. A pesar de su importancia, no fueron verificados estúdios y pesquisas a cerca de ese fondo, bien como de la naturaliza de las acciones por ellos financiadas y su consecuente impacto en la garatía del acceso a niveles dignos de subsistencia a los beneficiados. Así, esta pesquisa assume por objetivo principal analizar las acciones y programas financiados por el FECEP/MT. El FECEP/MT en el estado mato-grossense, tiene la particularidade de ser um instrumento legal de asociación por parte del sector productivo para encuadrarse em Programa de Desenvolvimiento Industrial y Comercial de Mato Grosso (PRODEIC), que tiene como objeto el incentivo fiscal. Para el desenvolvimiento de esa pesquisa se estableció uma metodología que para el conocimiento del FECEP/MT y su estructuración dentro de los órganos ejecutores y cuales fueron las acciones financiadas por este Fondo, em el periodo de 2010 a 2014. Por tanto, se realizó una pesquisa exploratória sobre el conjunto de leyes que conforman el marco legal del Fondo Estadual de Combate y Erradicación de la Pobreza de Mato Grosso – FECEP/MT y el processo que pautó el funcionamento de este Fondo, teniendo como foco las estratégias de selección de programas, proyectos y acciones para su financiamento, bien como el perfil de las acciones financiadas. Fueron utilizados análisis de documentos institucionales por el FECEP/MT resultaron en um alcance limitado de cobertura, diluyendo de este modo el potencialnecesario al enfrentamento de la pobreza. Se concluyó con esse estudio, que las acciones implantadas por el FECEP/MT se constituyeron avances temporarios em elcombate de la extrema pobreza em el estado de Mato Grosso, para acciones más permanentes que se materialice em uma política social de combate a la pobreza em el Estado, se hace necesario la implementación del Consejo Participativo como instituído en la Ley Complementaria Nº 144 de diciembre de 2003, para dar transparência a los recursos arrecaudados por esa fuente, se hace necesario estabelecer los instrumentos y mecanismos a fin de operacionalizar tales avances. |