Uma proposta de tradução de Canillita, de Florencio Sánchez

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2022
Autor(a) principal: Larissa Gouveia Duarte
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Minas Gerais
Brasil
FALE - FACULDADE DE LETRAS
Programa de Pós-Graduação em Letras
UFMG
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://hdl.handle.net/1843/49559
Resumo: Esta tesis presenta una traducción comentada del sainete Canillita (1902), del anarquista uruguayo Florencio Sánchez. Pese a la importancia del escritor para el teatro rioplatense, este todavía es poco conocido en Brasil, lo que evidencia la necesidad de su traducción, de manera que su obra sea más accesible al público brasileño. Para comprender mejor el contexto de la obra, se realizó una investigación bibliográfica sobre la historia del anarquismo, desde sus orígenes hasta los días actuales, además de su presencia en la literatura, así como sobre el lunfardo, léxico que se utilizó en la obra, y teorías sobre la traducción. Se realizó una breve presentación de la biografía de Sánchez, además de apuntamientos de las ideas anarquistas en la obra. La investigación y traducción posibilitaron una lectura y, en consecuencia, una comprensión más profundizada de Canillita, sainete que, a pesar de haber sido escrito en otro tiempo y espacio, presenta problemas sociales todavía actuales en nuestra sociedad, con el potencial de llevar al lector brasileño a realizar reflexiones relevantes.