Da reescrita à produção final: processo de escrita nas produções textuais do ensino médio

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2023
Autor(a) principal: BARROS, Eline Eduarda Samuel lattes
Orientador(a): RIBEIRO, Mariana Aparecida de Oliveira lattes
Banca de defesa: RIBEIRO, Mariana Aparecida de Oliveira lattes, LIMA, Paulo da Silva lattes, LIMA, Veraluce da Silva lattes
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal do Maranhão
Programa de Pós-Graduação: PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM LETRAS - Campus Bacabal
Departamento: COORDENAÇÃO DO CURSO DE LETRAS BACABAL/CAMPUS III
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: https://tedebc.ufma.br/jspui/handle/tede/4837
Resumo: Este estudio tiene como objetivo analizar la reescritura de estudiantes que cursan el 1o año de la enseñanza media. Para ello, tenemos como objeto de investigación las producciones textuales y, como objeto de análisis, el proceso de escritura. Como metodología tenemos la investigación acción y la investigación de campo, ya que interferimos en el aula y un taller de producción textual. La recolección de datos se realizó mediante la observación de las clases de Producción Textual y se analizó todo el proceso a través de la colaboración entre docente y alumno. Partiendo de este supuesto, analizaremos el trabajo con la reescritura del mismo texto, con el fin de comprender cómo se produjeron los cambios, cómo el alumno fue articulando su texto hasta llegar a un texto final que considera que está en el punto ideal. A partir de ello, buscaremos responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo el trabajo con la reescritura puede cambiar la relación de los estudiantes de secundaria con la escritura misma? Para ello, utilizaremos como soporte teórico a Calil (2009), Calkins (1989), Certeau (1998), Riolfi (2008), Gil (2008), entre otros autores. Los resultados del análisis muestran que sin una cultura de reescritura no es posible identificar avances profundos entre la redacción y la edición. Es posible observar alteraciones significativas, pero quedan sólo en el ámbito gramatical.