Paradigmas jurídicos de controle na regulamentação da aquisição de terras por estrangeiros nos países do Mercosul

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2013
Autor(a) principal: Silva, Antônia Maria da lattes
Orientador(a): Belaidi, Rabah lattes
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal de Goiás
Programa de Pós-Graduação: Programa de Pós-graduação em Direito Agrário (FD)
Departamento: Faculdade de Direito - FD (RG)
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://repositorio.bc.ufg.br/tede/handle/tede/3437
Resumo: La presente Ley Agrícola tesis se ha desarrollado un enfoque metodológico en comparación con el punto de apoyo en un estudio de investigación básicamente la recopilación de datos bibliográfica con las leyes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El objetivo principal es llevar a cabo un análisis jurídico comparativo de la aparición de paradigmas jurídicos comunes de control de la adquisición de la titularidad de la propiedad rural de personas físicas y jurídicas de los ordenamientos jurídicos extranjeros de los países del Mercosur. Por lo tanto, contextualizó la extranjerización plazo. Alinhavou como un sine quo para garantizar la seguridad jurídica sobre la positividad de las normas inherentes a la titularidad de la propiedad rural. Junto con reflexiones sobre la evolución del concepto de propiedad, y el enfoque de la propiedad de tierras rurales a los extranjeros y la inversión y en la posmodernidad contexto económico en el Mercosur, la investigación permitió estudiar el marco legal de los países en el sistema de normas ha sido objeto de análisis jurídico en cuanto al tratamiento que se da a los extranjeros en la adquisición de la titularidad de la propiedad rural. Después de un análisis comparativo de los ordenamientos inferir la existencia de funciones comunes en la legislación comparada como paradigmas legales para controlar la extranjerización de la propiedad de la tierra dentro del Mercosur, asumiendo las funciones que, en la mayoría de los casos, el proceso de aspectos transversales de la extranjerización de la propiedad rural.