Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2024 |
Autor(a) principal: |
Tapuia, Eunice Pirkodi Caetano Moraes
|
Orientador(a): |
Leitão, Rosani Moreira
|
Banca de defesa: |
Leitão, Rosani Moreira,
Resende , Tânia Ferreira de,
Silva, Lorranne Gomes da,
Correia, Edwiges Conceição Carvalho,
Borges, Mônica Veloso |
Tipo de documento: |
Tese
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal de Goiás
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-graduação em Direitos Humanos (PRPG)
|
Departamento: |
Pró-Reitoria de Pós-graduação (PRPG)
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://repositorio.bc.ufg.br/tede/handle/tede/13340
|
Resumo: |
El trabajo abordó la historia y la memoria del pueblo Tapuia do Carretão (GO) y sus conexiones con las prácticas de educación intercultural desarrolladas en el Colegio Estadual Indígena Cacique José Borges. La comunidad Tapuia del Carretão resulta de siglos de persecución, esclavización y masacres llevadas a cabo por la corona portuguesa y más recientemente por el estado brasileño. A pesar de la gran manifestación de resistencia, sufrieron y sufren un violento proceso de borramiento, paralelo a la construcción de imágenes estereotipadas negativas atribuidas a personas pertenecientes a esta comunidad. Entendiendo que la escuela desde una perspectiva intercultural y como un espacio que debe ser apropiado por la comunidad como lugar de fortalecimiento político y reconstrucción de su identidad, busco contribuir con proyectos pedagógicos de la escuela el fin de documentar y fortalecer la memoria y la historia Tapuia, a partir de sus propias experiencias, deshaciendo estereotipos negativos originados en una herencia colonial que persiste y se reproduce hoy, construyendo imágenes de control que atribuyen al pueblo Tapuia un lugar de inferioridad. La investigación se basa en estudios bibliográficos, revisión y análisis de documentos y trabajo de campo etnográfico y colaborativo realizado en propia comunidad |