As Vicissitudes da Escola Pública decorrentes do Neoliberalismo e do Clientelismo
Ano de defesa: | 2005 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade Federal Fluminense
Programa de Pós-graduação em Educação Educação BR UFF |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://app.uff.br/riuff/handle/1/17679 |
Resumo: | En este trabajo, he buscado identificar las razones que explican porque la enseñanza pública, a pesar de las vinculaciónes de recursos establecer en la Constituición de 1988 y en la LDB de 1996, siguen presentando una serie de carencias y de dificultades. Al investigar esta situación, fue posible o percibir como propuestas neoliberales y posturas clientelistas se encontran y si cristalizan en el espacio escolar, interferiendo y propiciando la manutención de esas carencias y dificultando el desarrollo de la educación (o ensinanza). La institución escolar investigada fue el Colégio Pedro II , considerado durante muchos años, como Colegio Ejemplo del Brasil. Fue posible notar que, a pesar de su tradición y relación con el gobierno federal, esa instituición no está inmune a los dictamenes de las ideas neoliberales y a las prácticas clientelistas que pueblan y si perpetuan en el interior de esa institución y en nuestra sociedad. |