Corpos que transbordam em palavras e foto(grafias)

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2018
Autor(a) principal: Moreira, Sara
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Federal do Espírito Santo
BR
Mestrado em Psicologia Institucional
UFES
Programa de Pós-Graduação em Psicologia Institucional
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://repositorio.ufes.br/handle/10/10159
Resumo: Estamos muy inquietas con nuestros cuerpos desde que descubrimos que ellos no precisan adelgazar para ser considerados legítimos. En vez de reposar las vistas y soltar una mala palabra por las embestidas sobre nuestra gordura que transborda, inventamos hacer una Maestría sobre la experiencia del cuerpo gordo de mujeres inmersos en tantas tecnologías que intentan disfrazarlo o castigarlo por el error de existir. Mujeres y hombres gordos o flacos, gente amiga que anda conmigo por ahí, confirma la necesidad que nos enseñan de que no estemos felices con nuestra forma, con nuestro modo, con nuestro peso. La corrección de los cuerpos gana peculiares molduras justificadas en lo bello y en lo saludable para tornar el cuerpo lugar de ilimitada inversión capital, ya que todo cuanto es rinconcito puede ser mejorado. ¿Qué cuerpo aguanta? ¿Qué producción de subjetividad enyesada en este recorte social del contemporáneo estamos (re)produciendo? A fin de hacer emerger más indagaciones, escribo con otras mujeres produciendo historias acerca de las vivencias que atraviesan el femenino, el cuerpo y la gordura. La presente discusión tiene sustentación en Michel Foucault, Denise Sant’anna, Roland Barthes y demás autores que abrieron caminos para escoger las fotografias de Fernanda Magalhães, artista que con su arte barbariza e invita a una afirmación potente y alegre y nos impulsa durante toda la investigación.