Ferreira de Castro, personagem
Ano de defesa: | 2014 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade do Estado do Amazonas
Brasil UEA Programa de Pós-Graduação em Letras e Artes |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://ri.uea.edu.br/handle/riuea/1851 |
Resumo: | El trabajo consiste en la identificación de las imágenes producidas sobre el escritor Ferreira de Castro, y el análisis de cómo estas imágenes pueden haber interferido en la recepción de su obra más famosa, A Selva. En primer lugar, vamos a celebrar un debate sobre el estado de la crítica sobre A Selva, en Portugal, centrándonos en el período comprendido entre 1930, cuando el libro fue publicado, hasta 1974, año de la muerte del escritor. Los textos biográficos y críticos publicados en este período buscan en la vida del escritor la explicación de su obra, estableciendo relaciones entre las instancias de autor y personaje, que cristalizan las interpretaciones sobre la narrativa, lo que resulta en asociaciones entre Alberto, el protagonista de A Selva, y Ferreira de Castro. En esta investigación, vamos a pensar como la construcción promovida por el escritor y sus críticos y biógrafos influye en la recepción de la obra. Por lo tanto, problematizaremos la relación de Ferreira de Castro con los intelectuales portugueses, con la censura, y el contenido nacional que impregna su arquivamiento. Entonces, vamos a reflexionar sobre los medios por los que el escritor ha debilitado el aspecto ficticio de A Selva, con el fin de asegurar la aceptación del libro en el círculo intelectual de la época. Para ello, utilizaremos como fuentes algunas letras seleccionadas de su archivo y paratextos de A Selva. Por último, a partir del análisis de las biografías y periódico crítico, vamos a verificar cómo se recibieron las intervenciones del autor acerca de cómo se debe leer el texto, dando lugar a interpretaciones que ha considerado A Selva un documento o una novela autobiográfica. Como complemento de la discusión teórica que se celebrará en la disertación, vamos a producir también una novela de ficción, que interrogará la idea de que es posible representar fielmente la vida en un texto literario. Palabras Clave: Ferreira de Castro; A Selva; Archivo; Crítica biográfica. |