Direito à desconexão e meio ambiente do trabalho
Ano de defesa: | 2016 |
---|---|
Autor(a) principal: | |
Orientador(a): | |
Banca de defesa: | |
Tipo de documento: | Dissertação |
Tipo de acesso: | Acesso aberto |
Idioma: | por |
Instituição de defesa: |
Universidade do Estado do Amazonas
Brasil UEA Programa De Pós-Graduação Em Direito Ambiental |
Programa de Pós-Graduação: |
Não Informado pela instituição
|
Departamento: |
Não Informado pela instituição
|
País: |
Não Informado pela instituição
|
Palavras-chave em Português: | |
Link de acesso: | https://ri.uea.edu.br/handle/riuea/2498 |
Resumo: | El trabajo tiene como objetivo presentar el impacto que la introducción de las nuevas tecnologías han causado en el ambiente de trabajo, que afecta a una serie de derechos garantizados por la Constitución. Para una mejor comprensión del tema, se tratan inicialmente el medio ambiente y el derecho ambiental, el derecho al desarrollo y el progreso tecnológico, haciendo una visión teórica necesaria para el análisis de la existencia de un derecho de desconectar, el derecho a desconectar del ambiente de trabajo, derecho considerado por el autor como fundamental y necesario a la protección de otros derechos garantizados por el ordenamiento constitucional. Por último, se presentaron propuestas de solución a el aparente conflicto entre el derecho a un medio ambiente equilibrado y el derecho al desarrollo, mientras la introducción de nuevas tecnologías y también se presenta el concepto de daño existencial y contextualizados como daño causado al ambiente de trabajo, con la introducción de las nuevas tecnologias, puede importar este tipo de daño. |