Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2022 |
Autor(a) principal: |
Gutierrez, Luis Alberto Mendez
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Orientador(a): |
Souza, Ricardo Timm de
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Tese
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em Filosofia
|
Departamento: |
Escola de Humanidades
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
https://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/10561
|
Resumo: |
La presente investigación tiene como objetivo proponer una ética de la hospitalidad hacia el migrante en detrimento de una lógica de tolerancia, que predomina en los diversos entornos y sectores de la sociedad, generando así una situación de constante tensión y agotamiento. La tolerancia supone una actitud, una acción provocada por alguien que tiene poder y que establece las reglas del juego. En este contexto, la parte más débil no tiene la oportunidad de elegir, sino sólo aceptar las reglas impuestas y ser tolerado. Por este motivo, se propone una ética de la hospitalidad, de la apertura, de la acogida sin restricciones y sin condiciones, en la que todos están llamados a practicar la hospitalidad, porque es apertura total a lo desigual que se presenta, sin reglas, sin carta de recomendaciones. El migrande debe ser acogido en su diversidad, porque en su presencia hay una vida, un ser que piensa, sueña, sufre, ama y quiere vivir dignamente a partir de él. Los migrantes centroamericanos, en su recorrido por el corredor mexicano, son invisibilizados, ni siquiera tolerados en varias ocasiones, sufren innumerables rechazos y violencias. En algunas ocasiones son tolerados, pero con la condición de que se sometan a diversas conductas inhumanas. Hay muchas experiencias de hospitalidad en centros de apoyo a personas migrantes, así como la ayuda de diversas personas y familias que, en en silencio, ofrecen un trozo de pan, un gesto a través del cual se expresa toda la hospitalidad incondicional. En suma, aunque los gestos concretos no resultan de grandes reflexiones filosóficas y teológicas, son ellos los que prueban que la hospitalidad incondicional es posible. |