Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2020 |
Autor(a) principal: |
Martins, Taiane Santi
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Orientador(a): |
Barberena, Ricardo Araújo
![lattes](/bdtd/themes/bdtd/images/lattes.gif?_=1676566308) |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Tese
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em Letras
|
Departamento: |
Escola de Humanidades
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/9278
|
Resumo: |
Este trabajo se divide en dos obras independientes y, sin embargo, complementarias. Cada una, en su género, busca reflexionar sobre el cuerpo, lo femenino, la violencia y la memoria. Así, la primera parte corresponde a la primera versión de una obra de ficción titulada Mikaia, que narra la historia del personaje que le da título a la obra. Una bailarina profesional mozambiqueña radicada en Brasil que, al perder la memoria, se ve obligada a redescubrir quién es, de dónde y por qué vino. Poética del salto es un ensayo compuesto por fragmentos, poemas y pasajes de diarios que busca pensar el proceso creativo de Mikaia y los temas abordados en la novela. Desde la construcción del personaje principal, pasando por el cuerpo, la danza, la guerra civil mozambiqueña, el trauma. Poética del salto parte de la reflexión teórica para la construcción de una poética personal, una forma de comprender el proceso de abrazar la escritura creativa como oficio. El objetivo de este ensayo no es entregar respuestas, sino abrir nuevos interrogantes. |