Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2019 |
Autor(a) principal: |
Silva, Caroline Lafuente da
 |
Orientador(a): |
Maciel, Ana Lúcia Suarez
 |
Banca de defesa: |
Não Informado pela instituição |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
|
Programa de Pós-Graduação: |
Programa de Pós-Graduação em Serviço Social
|
Departamento: |
Escola de Humanidades
|
País: |
Brasil
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://tede2.pucrs.br/tede2/handle/tede/8831
|
Resumo: |
La competencia técnico-operativa en el trabajo de los trabajadores sociales de la región de la Frontera Oeste fue el objeto de estudio de la presente disertación. Este objeto, se refiere a la particularidad operativa de la profesión. Expresa la relación entre los conocimientos, actitudes y habilidades, incorporada en diferentes recursos técnicos-operativos, utilizados por los trabajadores sociales en su trabajo. Este estudio tuvo como problema de investigación la siguiente interrogación: cómo los trabajadores sociales de la región de la Frontera Oeste del Estado de Rio Grande do Sul vinculados a los NUCRESS identifican la materialización de la competencia técnico-operativa en su trabajo. El objetivo general se centró en investigar cómo los trabajadores sociales de la región de la Frontera Oeste del Estado de Rio Grande do Sul vinculados a los NUCRESS identifican la materialización de la competencia técnico-operativa en su trabajo, con el fin de ampliar los los debates y las producciones teóricas sobre el tema, con el objetivo de contribuir al proceso de enseñanza y aprendizaje de la competencia técnico-operativa en el ámbito de la formación y el ejercicio profesional. El estudio realizado fue de tipo cualitativo. El método utilizado fue el dialéctico-crítico y sus categorías: totalidad, historicidad, contradicción, mediación y trabajo. Los procedimientos de recolección de datos contemplaron cuestionarios y grupos focales, que se realizaron de agosto a noviembre de 2018, teniendo como base una muestra de carácter intencional, compuesta por los trabajadores sociales vinculados a los NUCRESS de la región de la Frontera Oeste. Los sujetos partícipes de la investigación forman catorce trabajadores sociales vinculados a dos NUCRESS de la región de la Frontera Oeste del Estado de Rio Grande do Sul. Los datos fueron tratados y analizados a través del análisis de contenido. Los resultados de este estudio indican que los trabajadores sociales vinculados a los NUCRESS identifican la materialización de la competencia técnico-operativa en su trabajo como la propia operacionalización de los instrumentos de trabajo, sin embargo consideran que la competencia técnico-operativa está relacionada al conocimiento de las finalidades trabajo del asistente social y la capacidad de objetivar esas finalidades. Poseen dificultad en comprender la competencia técnico-operativa como una competencia que es particular a la profesión y consideran las condiciones de trabajo como condicionantes esenciales a su materialización. La investigación sirvió para mostrar la importancia del espacio colectivo y del trabajo que viene siendo realizado en el interior del estado por los NUCRESS, aunque estén sufriendo proceso de desmonte, se ratifica la necesidad de fortalecimiento de esos espacios como forma de resistencia a los retrocesos vivenciados en el tiempo presente . En el caso de los trabajadores sociales de la región de la Frontera Oeste y de las particularidades vivenciadas por estos trabajadores. |