Conflito, resist??ncia e solidariedade na hist??ria da educa????o p??blica paulista: um estudo sobre a ocupa????o da Alesp pelos professores durante a greve de 1993

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2019
Autor(a) principal: Guinossi, Viviane Belizario de Freitas lattes
Orientador(a): Souza, Carlos Bauer de
Banca de defesa: Souza, Carlos Bauer de, Andrade, Everaldo, Roggero, Rosemary, Diniz, C??ssio, Silva, Maria Heloisa Aguiar
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Universidade Nove de Julho
Programa de Pós-Graduação: Programa de P??s-Gradua????o em Educa????o
Departamento: Educa????o
País: Brasil
Palavras-chave em Português:
Palavras-chave em Inglês:
Palavras-chave em Espanhol:
Área do conhecimento CNPq:
Link de acesso: http://bibliotecatede.uninove.br/handle/tede/2009
Resumo: La presente investigaci??n tiene como meta presentar un momento emblem??tico de la historia de los profesores de la red estadual de la ense??anza de S??o Paulo, que fue la ocupaci??n de la Asamblea Legislativa por los maestros durante la huelga de 1993, con el inicio de las reformas neoliberales que asolaron al pa??s en aquel conturbado momento hist??rico. Este episodio forma parte de la historia del Sindicato de los Profesores de la Ense??anza Oficial del Estado de S??o Paulo (Apeoesp), traduce la devaluaci??n de la profesi??n y el perjuicio social causado por la creciente p??rdida de la autonom??a por los profesores en el d??a a d??a de su trabajo, tambi??n es una p??gina importante del colapso y de la crisis estructural del sistema educativo brasile??o. En la medida en que destaca los primordios de la creciente influencia de los organismos llamados multilaterales. La metodolog??a de la investigaci??n est?? asentada en la revisi??n de la literatura, levantamiento bibliogr??fico y, como importante contribuci??n emp??rica, la colecci??n de datos en peri??dicos de la gran prensa publicados en el per??odo, fotograf??as, carteles y materiales impresos por el Sindicato de los Profesores de la Ense??anza Oficial del Estado de S??o Paulo; adem??s de la realizaci??n de entrevistas con profesores que participaron en la huelga y la ocupaci??n de Alesp, artificio documental que consideramos esencial en la definici??n de la periodizaci??n y la construcci??n de ese estudio hist??rico educativo. Como uno de los resultados de la investigaci??n puede ser constatado que ese episodio, hasta el momento, no hab??a sido tema de ning??n otro estudio acad??mico. Otro punto que no fue posible averiguar en ese estudio fueron las contradicciones y disputas dentro del sindicato, resultado de la presencia de distintos grupos pol??ticos y sindicales que formaban parte en aquel momento de la composici??n de la Apeoesp.