Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2014 |
Autor(a) principal: |
Giarrante, Ana Carolina |
Orientador(a): |
Squirra, Sebastião Carlos de Morais
|
Banca de defesa: |
Martinez, Monica
,
Proença, José Luiz |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Metodista de São Paulo
|
Programa de Pós-Graduação: |
PÓS GRADUAÇÃO EM COMUNICAÇÃO
|
Departamento: |
Processo Comunicacionais
|
País: |
BR
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Inglês: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://tede.metodista.br/jspui/handle/tede/690
|
Resumo: |
El avance de las tecnologías ha traído a los medios de comunicación la oportunidad de ellos explotaren nuevas posibilidades y, también, la necesidad de adaptarse al ciberespacio. Las revistas componen este panorama y, con la popularización de internet, empezaran a estar presentes en la red, ambiente donde llegaran con sitios que reproducían el contenido y, con el tiempo, perfeccionaran el modus operandi. Con el adviento de los dispositivos móviles, ellas permanecen adecuándose al ambiente digital. En esta perspectiva, quedase la presente investigación, que mira comprender las nuevas prácticas periodísticas y los modelos de negocios posibles de ser emprendidos en este escenario de incesantes transformaciones. Para tanto, realizase una investigación bibliográfica y de datos estadísticos, además de un estudio de caso. La investigación revela condiciones del nuevo hacer periodístico, así como caminos posibles de modelos mercadológicos para las revistas en plataformas digitales. |