Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: |
2010 |
Autor(a) principal: |
Donda, Elaine Martins
 |
Orientador(a): |
Demartini, Zeila de Brito Fabri
 |
Banca de defesa: |
Munakata, Kazumi
,
Cardoso, Douglas Nassif |
Tipo de documento: |
Dissertação
|
Tipo de acesso: |
Acesso aberto |
Idioma: |
por |
Instituição de defesa: |
Universidade Metodista de São Paulo
|
Programa de Pós-Graduação: |
PÓS GRADUAÇÃO EM EDUCAÇÃO
|
Departamento: |
Educação
|
País: |
BR
|
Palavras-chave em Português: |
|
Palavras-chave em Espanhol: |
|
Área do conhecimento CNPq: |
|
Link de acesso: |
http://tede.metodista.br/jspui/handle/tede/1168
|
Resumo: |
Esta investigación bibliográfica y empírica tuvo como objetivo analizar libros didácticos de Historia elaborados para los 6ºs años/grados de la enseñanza básica utilizados en una escuela estatal de nombre ficticio Monte Alto, situada en el Extremo Este de São Paulo, y una escuela municipal de nombre ficticio Morro da Cruz localizada en un barrio de la Zona Este de São Paulo. Durante la construcción de este trabajo, se pretendió hacer una lectura de manuales escolares de Historia, objetivando comprender de qué forma la invasión holandesa es abordada en los materiales didácticos. Además de los materiales de las escuelas estatal y municipal, fueron analizados tres compendios del siglo XIX cuyos autores son José Inácio de Abreu y Lima, Francisco Adolfo de Varnhagen y Joaquim Manoel de Macedo, también materiales didácticos de dos autores del siglo XX, Joaquim Silva y Sérgio Buarque de Holanda. Buscando, además, evidenciar qué trayectoria el libro didáctico recorre de la producción editorial hasta la distribución a los destinatarios finales, alumnos y profesores. Esta parte fue elaborada a partir de las contribuciones de Circe Bittencourt, Kazumi Munakata y otros referenciales teóricos. En suma, este trabajo procuró responder de qué manera los textos didácticos abordan la invasión holandesa y cómo ese tema es incorporado por el alumnado y docentes. Por medio de estudio de caso, fueron analizadas las representaciones sobre la invasión holandesa de dos grupos específicos alumnos y profesores de la escuela Monte Alto y de la escuela Morro da Cruz a la luz de las orientaciones teóricas de Roger Chartier. |