Meliponicultura e formas de ( RE) produção da vida no médio Amazonas

Detalhes bibliográficos
Ano de defesa: 2019
Autor(a) principal: Oliveira, Kleten Kelle Lima de
Orientador(a): Não Informado pela instituição
Banca de defesa: Não Informado pela instituição
Tipo de documento: Dissertação
Tipo de acesso: Acesso aberto
Idioma: por
Instituição de defesa: Brasil
Campus Manaus Zona Leste
Programa de Pós-Graduação em Educação Profissional e Tecnológica (ProfEPT)
Instituto Federal do Amazonas
IFAM
Programa de Pós-Graduação: Não Informado pela instituição
Departamento: Não Informado pela instituição
País: Não Informado pela instituição
Palavras-chave em Português:
Link de acesso: http://repositorio.ifam.edu.br/jspui/handle/4321/862
Resumo: Este trabajo, construido durante el Curso de Especialización en Desarrollo, Etnicidad y Políticas Públicas en la Amazonía, constituye un trabajo de finalización del curso y presenta la actividad de meliponicultura desarrollada por agricultores en comunidades de tierras altas y bajas en el municipio de Itapiranga / AM. En esta perspectiva, el objetivo principal era comprender las formas de producción y reproducción que se practican en su unidad familiar, en las que su base exclusiva es satisfacer las necesidades básicas de su familia, siendo un ser ambivalente, ya que trata con una fuerza exógena, en la que se entiende como una contradicción del capital, porque cuando se reproduce también produce formas de producción no capitalistas, la acumulación de capital no está dirigida a sus prácticas. Los aspectos metodológicos culminan en un estudio con un enfoque cualitativo, utilizando el método dialéctico, además del carácter descriptivo. Por lo tanto, saber cómo se realiza esta actividad, cómo es su red de circulación y la transformación de la miel en un producto, que abastece a los mercados y ferias, la organización socioespacial, es interesante, ya que conduce al conocimiento de los investigadores, que se ha llevado a cabo en uno de los municipios del estado de Amazonas