Responsabilidad y ética ambiental en la formación: reflexiones iniciales
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2019 |
Other Authors: | |
Format: | Article |
Language: | spa |
Source: | Revista Pedagógica (Chapecó. Online) |
Download full: | https://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/4282 |
Summary: | El presente artículo es el resultado de una investigación bibliográfica que tiene como objetivo pensar cómo la educación puede contribuir a reflexionar sobre los problemas ambientales dentro de una perspectiva ética y de responsabilidad. Para que podamos pensar el futuro de la especie humana y la vida de toda una biodiversidad, necesitamos primero conocer las nuevas tareas de la ética y de la responsabilidad. Sin embargo, surgen algunas cuestiones como centralidad: ¿cuál sería el marco crítico que sustentaría un debate ético y ambiental en la formación de profesores? ¿Y cómo educar con principios éticos y responsables? Por lo tanto, a pesar de los aspectos éticos y responsables estar presentes en esas discusiones, las instituciones de enseñanza formal cobradas para educar visando la disciplina, orientación, formación y resultados direccionan el proceso de educación de la problematización ambiental para la construcción de un conocimiento muchas veces utilitarista. |
id |
UNOCHAPO-1_df90fb56e48952f92efc0eb2b38e42bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.pegasus.unochapeco.edu.br:article/4282 |
network_acronym_str |
UNOCHAPO-1 |
network_name_str |
Revista Pedagógica (Chapecó. Online) |
repository_id_str |
|
spelling |
Responsabilidad y ética ambiental en la formación: reflexiones inicialesFormaldeído. Qualidade do ar interior (QAI). Madeira composta.El presente artículo es el resultado de una investigación bibliográfica que tiene como objetivo pensar cómo la educación puede contribuir a reflexionar sobre los problemas ambientales dentro de una perspectiva ética y de responsabilidad. Para que podamos pensar el futuro de la especie humana y la vida de toda una biodiversidad, necesitamos primero conocer las nuevas tareas de la ética y de la responsabilidad. Sin embargo, surgen algunas cuestiones como centralidad: ¿cuál sería el marco crítico que sustentaría un debate ético y ambiental en la formación de profesores? ¿Y cómo educar con principios éticos y responsables? Por lo tanto, a pesar de los aspectos éticos y responsables estar presentes en esas discusiones, las instituciones de enseñanza formal cobradas para educar visando la disciplina, orientación, formación y resultados direccionan el proceso de educación de la problematización ambiental para la construcción de un conocimiento muchas veces utilitarista.Unochapecó2019-05-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/428210.22196/rp.v21i0.4282Revista Pedagógica; Vol. 21 (2019); 4-19Revista Pedagógica; v. 21 (2019); 4-191984-1566reponame:Revista Pedagógica (Chapecó. Online)instname:Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ)instacron:UNOCHAPECOspahttps://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/4282/2691Copyright (c) 2019 Revista Pedagógicainfo:eu-repo/semantics/openAccessBonatti, JaílsonHuamán, Mario Mejía2019-12-20T17:54:55Zoai:ojs2.pegasus.unochapeco.edu.br:article/4282Revistahttps://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogicaPRIhttps://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/oairevistapedagogica@unochapeco.edu.br||mauransilva@gmail.com|| educador.ivo@unochapeco.edu.br|| marialbernartt@gmail.com1984-15661415-8175opendoar:2019-12-20T17:54:55Revista Pedagógica (Chapecó. Online) - Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Responsabilidad y ética ambiental en la formación: reflexiones iniciales |
title |
Responsabilidad y ética ambiental en la formación: reflexiones iniciales |
spellingShingle |
Responsabilidad y ética ambiental en la formación: reflexiones iniciales Bonatti, Jaílson Formaldeído. Qualidade do ar interior (QAI). Madeira composta. |
title_short |
Responsabilidad y ética ambiental en la formación: reflexiones iniciales |
title_full |
Responsabilidad y ética ambiental en la formación: reflexiones iniciales |
title_fullStr |
Responsabilidad y ética ambiental en la formación: reflexiones iniciales |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad y ética ambiental en la formación: reflexiones iniciales |
title_sort |
Responsabilidad y ética ambiental en la formación: reflexiones iniciales |
author |
Bonatti, Jaílson |
author_facet |
Bonatti, Jaílson Huamán, Mario Mejía |
author_role |
author |
author2 |
Huamán, Mario Mejía |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bonatti, Jaílson Huamán, Mario Mejía |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Formaldeído. Qualidade do ar interior (QAI). Madeira composta. |
topic |
Formaldeído. Qualidade do ar interior (QAI). Madeira composta. |
description |
El presente artículo es el resultado de una investigación bibliográfica que tiene como objetivo pensar cómo la educación puede contribuir a reflexionar sobre los problemas ambientales dentro de una perspectiva ética y de responsabilidad. Para que podamos pensar el futuro de la especie humana y la vida de toda una biodiversidad, necesitamos primero conocer las nuevas tareas de la ética y de la responsabilidad. Sin embargo, surgen algunas cuestiones como centralidad: ¿cuál sería el marco crítico que sustentaría un debate ético y ambiental en la formación de profesores? ¿Y cómo educar con principios éticos y responsables? Por lo tanto, a pesar de los aspectos éticos y responsables estar presentes en esas discusiones, las instituciones de enseñanza formal cobradas para educar visando la disciplina, orientación, formación y resultados direccionan el proceso de educación de la problematización ambiental para la construcción de un conocimiento muchas veces utilitarista. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-12 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/4282 10.22196/rp.v21i0.4282 |
url |
https://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/4282 |
identifier_str_mv |
10.22196/rp.v21i0.4282 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/pedagogica/article/view/4282/2691 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista Pedagógica info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista Pedagógica |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unochapecó |
publisher.none.fl_str_mv |
Unochapecó |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Pedagógica; Vol. 21 (2019); 4-19 Revista Pedagógica; v. 21 (2019); 4-19 1984-1566 reponame:Revista Pedagógica (Chapecó. Online) instname:Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ) instacron:UNOCHAPECO |
instname_str |
Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ) |
instacron_str |
UNOCHAPECO |
institution |
UNOCHAPECO |
reponame_str |
Revista Pedagógica (Chapecó. Online) |
collection |
Revista Pedagógica (Chapecó. Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Revista Pedagógica (Chapecó. Online) - Universidade Comunitária da Região de Chapecó (UNOCHAPECÓ) |
repository.mail.fl_str_mv |
revistapedagogica@unochapeco.edu.br||mauransilva@gmail.com|| educador.ivo@unochapeco.edu.br|| marialbernartt@gmail.com |
_version_ |
1830297943442194432 |