Posteando y aprendiendo: el uso de blogs en la educación con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2010 |
Other Authors: | |
Format: | Article |
Language: | por |
Source: | Signo (Santa Cruz do Sul. Online) |
DOI: | 10.17058/signo.v35i0.1430 |
Download full: | https://online.unisc.br/seer/index.php/signo/article/view/1430 |
Summary: | La generación de estudiantes que llega hoy al salón de clases vive en una sociedad dominada por las modernas tecnologías de comunicación e información (TICs), es lo que Veen y Vrakking (2009) llaman generación Homo Zappiens. Son jóvenes que no se contentan con las clases tradicionales y claman por usar en la escuela aquello que les es tan familiar y significativo en su vivir diario, como los recursos de Internet, por ejemplo. Desde este punto de vista, el uso de blogs en la educación, más específicamente en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, se muestra una salida interesante en lo que se refiere a recursos y motivación. En este artículo, discutimos las posibilidades de uso de blogs para enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, señalando algunas maneras de utlizarlos que sean significativas para los alumnos y que puedan ser aprovechadas por los profesores con fines didácticos concretos. Además de eso, llevamos la discusión también a un nivel técnico, enseñando, de manera simplificada, algunas herramientas que permiten la creación de blogs, y las posibilidades de integración de diferentes medias, como archivos de audio y videos. Por fin, concluimos poniendo énfasis a la importancia de que el profesor se adapte a los nuevos tiempos en que vivimos, haciéndose capaz de cambiar su práctica pedagógica para llegar a quien realmente nos interesa como educadores: el alumno. |
id |
UNISC-3_33d0ee4ced6358068e099e78f74921a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.online.unisc.br:article/1430 |
network_acronym_str |
UNISC-3 |
network_name_str |
Signo (Santa Cruz do Sul. Online) |
spelling |
Posteando y aprendiendo: el uso de blogs en la educación con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjerasPostando e aprendendo: o uso de blogs na educação com ênfase no ensino-aprendizagem de línguas estrangeirasTecnologiasBlogsEducaçãoEnsino-Aprendizagem de Línguas EstrangeirasLa generación de estudiantes que llega hoy al salón de clases vive en una sociedad dominada por las modernas tecnologías de comunicación e información (TICs), es lo que Veen y Vrakking (2009) llaman generación Homo Zappiens. Son jóvenes que no se contentan con las clases tradicionales y claman por usar en la escuela aquello que les es tan familiar y significativo en su vivir diario, como los recursos de Internet, por ejemplo. Desde este punto de vista, el uso de blogs en la educación, más específicamente en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, se muestra una salida interesante en lo que se refiere a recursos y motivación. En este artículo, discutimos las posibilidades de uso de blogs para enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, señalando algunas maneras de utlizarlos que sean significativas para los alumnos y que puedan ser aprovechadas por los profesores con fines didácticos concretos. Además de eso, llevamos la discusión también a un nivel técnico, enseñando, de manera simplificada, algunas herramientas que permiten la creación de blogs, y las posibilidades de integración de diferentes medias, como archivos de audio y videos. Por fin, concluimos poniendo énfasis a la importancia de que el profesor se adapte a los nuevos tiempos en que vivimos, haciéndose capaz de cambiar su práctica pedagógica para llegar a quien realmente nos interesa como educadores: el alumno.A geração de estudantes que chega hoje à sala de aula vive em uma sociedade dominada pelas modernas tecnologias de comunicação e informação (TICs), é o que Veen e Vrakking (2009) chamam de geração Homo Zappiens. São jovens que não se contentam com as aulas tradicionais e clamam por usar na escola aquilo que lhes é tão familiar e significativo no dia a dia, como os recursos da Internet, por exemplo. Deste ponto de vista, o uso de blogs na educação, mais especificamente no ensino-aprendizagem de línguas estrangeiras, mostra-se uma saída interessante em termos de recursividade e motivação. Neste artigo, discutimos as possibilidades de uso dos blogs para ensino-aprendizagem de línguas estrangeiras, elencando algumas maneiras de utilizá-los que sejam significativas para os alunos e que possam ser aproveitadas pelos professores com fins didáticos concretos. Além disso, levamos a discussão também a um nível técnico, mostrando, de forma simplificada, algumas ferramentas que permitem a criação de blogs, e as possibilidades de integração de diferentes mídias, como áudios e vídeos. Por fim, concluímos dando ênfase à importância de o professor adaptar-se aos novos tempos em que vivemos, tornando-se capaz de mudar sua prática pedagógica para alcançar a quem realmente nos interessa como educadores: o aluno.Edunisc2010-01-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://online.unisc.br/seer/index.php/signo/article/view/143010.17058/signo.v35i0.1430Signo; 2010: Especial - Ensino de Língua Estrangeira; 182-1961982-2014reponame:Signo (Santa Cruz do Sul. Online)instname:Universidade de Santa Cruz do Sul (UNISC)instacron:UNISCporhttps://online.unisc.br/seer/index.php/signo/article/view/1430/1304Fontana, Marcus Vinícius LiessemFialho, Vanessa Ribasinfo:eu-repo/semantics/openAccess2018-07-26T18:05:24Zoai:ojs.online.unisc.br:article/1430Revistahttp://online.unisc.br/seer/index.php/signohttp://online.unisc.br/seer/index.php/signo/oairgabriel@unisc.br||revistasigno.unisc@gmail.com1982-20140101-1812opendoar:2018-07-26T18:05:24Signo (Santa Cruz do Sul. Online) - Universidade de Santa Cruz do Sul (UNISC)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posteando y aprendiendo: el uso de blogs en la educación con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras Postando e aprendendo: o uso de blogs na educação com ênfase no ensino-aprendizagem de línguas estrangeiras |
title |
Posteando y aprendiendo: el uso de blogs en la educación con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras |
spellingShingle |
Posteando y aprendiendo: el uso de blogs en la educación con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras Posteando y aprendiendo: el uso de blogs en la educación con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras Fontana, Marcus Vinícius Liessem Tecnologias Blogs Educação Ensino-Aprendizagem de Línguas Estrangeiras Fontana, Marcus Vinícius Liessem Tecnologias Blogs Educação Ensino-Aprendizagem de Línguas Estrangeiras |
title_short |
Posteando y aprendiendo: el uso de blogs en la educación con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras |
title_full |
Posteando y aprendiendo: el uso de blogs en la educación con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras |
title_fullStr |
Posteando y aprendiendo: el uso de blogs en la educación con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras Posteando y aprendiendo: el uso de blogs en la educación con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras |
title_full_unstemmed |
Posteando y aprendiendo: el uso de blogs en la educación con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras Posteando y aprendiendo: el uso de blogs en la educación con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras |
title_sort |
Posteando y aprendiendo: el uso de blogs en la educación con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras |
author |
Fontana, Marcus Vinícius Liessem |
author_facet |
Fontana, Marcus Vinícius Liessem Fontana, Marcus Vinícius Liessem Fialho, Vanessa Ribas Fialho, Vanessa Ribas |
author_role |
author |
author2 |
Fialho, Vanessa Ribas |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fontana, Marcus Vinícius Liessem Fialho, Vanessa Ribas |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Tecnologias Blogs Educação Ensino-Aprendizagem de Línguas Estrangeiras |
topic |
Tecnologias Blogs Educação Ensino-Aprendizagem de Línguas Estrangeiras |
description |
La generación de estudiantes que llega hoy al salón de clases vive en una sociedad dominada por las modernas tecnologías de comunicación e información (TICs), es lo que Veen y Vrakking (2009) llaman generación Homo Zappiens. Son jóvenes que no se contentan con las clases tradicionales y claman por usar en la escuela aquello que les es tan familiar y significativo en su vivir diario, como los recursos de Internet, por ejemplo. Desde este punto de vista, el uso de blogs en la educación, más específicamente en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, se muestra una salida interesante en lo que se refiere a recursos y motivación. En este artículo, discutimos las posibilidades de uso de blogs para enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, señalando algunas maneras de utlizarlos que sean significativas para los alumnos y que puedan ser aprovechadas por los profesores con fines didácticos concretos. Además de eso, llevamos la discusión también a un nivel técnico, enseñando, de manera simplificada, algunas herramientas que permiten la creación de blogs, y las posibilidades de integración de diferentes medias, como archivos de audio y videos. Por fin, concluimos poniendo énfasis a la importancia de que el profesor se adapte a los nuevos tiempos en que vivimos, haciéndose capaz de cambiar su práctica pedagógica para llegar a quien realmente nos interesa como educadores: el alumno. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-01-18 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://online.unisc.br/seer/index.php/signo/article/view/1430 10.17058/signo.v35i0.1430 |
url |
https://online.unisc.br/seer/index.php/signo/article/view/1430 |
identifier_str_mv |
10.17058/signo.v35i0.1430 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://online.unisc.br/seer/index.php/signo/article/view/1430/1304 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Edunisc |
publisher.none.fl_str_mv |
Edunisc |
dc.source.none.fl_str_mv |
Signo; 2010: Especial - Ensino de Língua Estrangeira; 182-196 1982-2014 reponame:Signo (Santa Cruz do Sul. Online) instname:Universidade de Santa Cruz do Sul (UNISC) instacron:UNISC |
instname_str |
Universidade de Santa Cruz do Sul (UNISC) |
instacron_str |
UNISC |
institution |
UNISC |
reponame_str |
Signo (Santa Cruz do Sul. Online) |
collection |
Signo (Santa Cruz do Sul. Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Signo (Santa Cruz do Sul. Online) - Universidade de Santa Cruz do Sul (UNISC) |
repository.mail.fl_str_mv |
rgabriel@unisc.br||revistasigno.unisc@gmail.com |
_version_ |
1822181759476826112 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.17058/signo.v35i0.1430 |