Actividad Insecticida, Repelente y Larvicida de Extractos Vegetales en el Control de Aedes Aegypti: una Revisión Bibliográfica

Bibliographic Details
Main Author: Lima Bejar, Dianeth Sara
Publication Date: 2021
Format: Bachelor thesis
Language: spa
Source: Repositório Institucional da UNILA
Download full: https://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/6351
Summary: Trabajo de Conclusión de Curso II presentado al Instituto Latinoamericano de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, como requisito parcial a la obtención del título de grado en Biotecnología.
id UNIL_cd76ac05fcc9a97760b0b461c53cf49a
oai_identifier_str oai:dspace.unila.edu.br:123456789/6351
network_acronym_str UNIL
network_name_str Repositório Institucional da UNILA
repository_id_str 3636
spelling Actividad Insecticida, Repelente y Larvicida de Extractos Vegetales en el Control de Aedes Aegypti: una Revisión BibliográficaAedes aegypti. Insecticida. Larvicida. Repelente. Extractos vegetalesTrabajo de Conclusión de Curso II presentado al Instituto Latinoamericano de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, como requisito parcial a la obtención del título de grado en Biotecnología.El dengue junto a otras arbovirosis, es transmitida en las Américas principalmente a través del mosquito Aedes aegypti y actualmente representa uno de los más grandes problemas de salud pública siendo endémica en más de 30 países incluídos países latinoamericanos. Frente a la falta de tratamientos específicos para tratar las infecciones de dengue, los esfuerzos se han focalizado en el control del vector, aplicando diversas estrategias de combate, incluídas la aplicación de insecticidas y larvicidas para eliminar directamente la población de mosquitos, así como el uso de repelentes, como estrategia de protección individual. Los relatos de resistencia al combate químico por productos comerciales sintéticos, ha despertado la preocupación de los investigadores y población en general, además de los daños al medio ambiente y a la salud de las personas, esto justifica la demanda por la búsqueda de fuentes naturales como estrategias alternativas de control. El presente trabajo pretende discutir mediante las informaciones encontradas en la literatura, sobre las plantas y compuestos que presentaron mayores índices de eficacia para el control del vector. También se analizaron los métodos utilizados para evaluar la actividad insecticida, larvicida y de repelencia de diferentes extractos y aceites esenciales de plantas para el control de A. aegypti. La metodología de este estudio consistió en una revisión bibliográfica de publicaciones científicas indexadas sobre diferentes extractos o aceites esenciales de plantas con actividad insecticida, larvicida o de repelencia. Se tomaron valores de eficacia basados en el tipo de actividad descrita, principales compuestos presentes y metodología de experimentación. Los datos obtenidos, permitieron confirmar el potencial biotecnológico de los compuestos presentes en las plantas para el control del mosquito. Además se realizó un análisis sobre las dificultades encontradas al comparar los índices de eficacia para cada estudio revisado, lo que permitió evidenciar la necesidad de estandarización de la metodología de los experimentos realizados. De la misma manera, se vio la necesidad de definir los índices de eficacia para cada actividad a ser evaluada, con el fin de facilitar la evaluación comparativa de los diferentes extractos y/o aceites esenciales, reconocer sus principales compuestos y pasarlos a la fase aplicada en campo.OrientaçãoLima Bejar, Dianeth Sara2021-11-08T14:49:46Z2021-11-08T14:49:46Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfhttps://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/6351spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Institucional da UNILAinstname:Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)instacron:UNILA2024-05-11T12:33:02Zoai:dspace.unila.edu.br:123456789/6351Repositório InstitucionalPUBhttp://dspace.unila.edu.br/oai/requestdigital.biunila@unila.edu.bropendoar:36362024-05-11T12:33:02Repositório Institucional da UNILA - Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)false
dc.title.none.fl_str_mv Actividad Insecticida, Repelente y Larvicida de Extractos Vegetales en el Control de Aedes Aegypti: una Revisión Bibliográfica
title Actividad Insecticida, Repelente y Larvicida de Extractos Vegetales en el Control de Aedes Aegypti: una Revisión Bibliográfica
spellingShingle Actividad Insecticida, Repelente y Larvicida de Extractos Vegetales en el Control de Aedes Aegypti: una Revisión Bibliográfica
Lima Bejar, Dianeth Sara
Aedes aegypti. Insecticida. Larvicida. Repelente. Extractos vegetales
title_short Actividad Insecticida, Repelente y Larvicida de Extractos Vegetales en el Control de Aedes Aegypti: una Revisión Bibliográfica
title_full Actividad Insecticida, Repelente y Larvicida de Extractos Vegetales en el Control de Aedes Aegypti: una Revisión Bibliográfica
title_fullStr Actividad Insecticida, Repelente y Larvicida de Extractos Vegetales en el Control de Aedes Aegypti: una Revisión Bibliográfica
title_full_unstemmed Actividad Insecticida, Repelente y Larvicida de Extractos Vegetales en el Control de Aedes Aegypti: una Revisión Bibliográfica
title_sort Actividad Insecticida, Repelente y Larvicida de Extractos Vegetales en el Control de Aedes Aegypti: una Revisión Bibliográfica
author Lima Bejar, Dianeth Sara
author_facet Lima Bejar, Dianeth Sara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Orientação
dc.contributor.author.fl_str_mv Lima Bejar, Dianeth Sara
dc.subject.por.fl_str_mv Aedes aegypti. Insecticida. Larvicida. Repelente. Extractos vegetales
topic Aedes aegypti. Insecticida. Larvicida. Repelente. Extractos vegetales
description Trabajo de Conclusión de Curso II presentado al Instituto Latinoamericano de Ciencias de la Vida y de la Naturaleza de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, como requisito parcial a la obtención del título de grado en Biotecnología.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-08T14:49:46Z
2021-11-08T14:49:46Z
2021
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/6351
url https://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/6351
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da UNILA
instname:Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)
instacron:UNILA
instname_str Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)
instacron_str UNILA
institution UNILA
reponame_str Repositório Institucional da UNILA
collection Repositório Institucional da UNILA
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da UNILA - Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)
repository.mail.fl_str_mv digital.biunila@unila.edu.br
_version_ 1841440085018411008