Export Ready — 

Sexualidad y alteridad: argumentos del conservadurismo religioso cordobés contra el matrimonio “igualitario”

Bibliographic Details
Main Author: Faúndes, José Manuel Morán
Publication Date: 2013
Format: Article
Language: por
Source: Sociedade e cultura (Goiânia, Online)
Download full: https://revistas.ufg.br/fcs/article/view/22402
Summary: En 2010 Argentina aprobó la ley que modificó el Código Civil, permitiendo a parejas del mismo sexo contraer matrimonio. Durante el período de discusión legislativa,diversos sectores conservadores esgrimieron argumentos públicamente para evitar la aprobación de la ley. En Córdoba, la movilización de estos fue ampliamente visible, y sus discursos circularon por diversos espacios públicos, alcanzando notoriedad incluso a nivel nacional. Tomando esto en consideración, el presente artículo analiza los argumentos esgrimidos por el movimiento conservador religioso cordobés, poniendo especial énfasis en las construcciones de la alteridad sostenidas desde estos lugares a través de las ideas de nación, familia y naturaleza. A partir de estos ejes, se consideran las articulaciones argumentales que buscaron ligar las expresiones no heterosexuales con la idea de un Otro, entendido como antítesis de lo natural y de la identidad nacional.
id UFG-37_576e9c1aafcd6eb7a84a5d0a9dfbd3c0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ufg.br:article/22402
network_acronym_str UFG-37
network_name_str Sociedade e cultura (Goiânia, Online)
repository_id_str
spelling Sexualidad y alteridad: argumentos del conservadurismo religioso cordobés contra el matrimonio “igualitario”sexualidadmatrimonionaturalezanaciónCórdobaEn 2010 Argentina aprobó la ley que modificó el Código Civil, permitiendo a parejas del mismo sexo contraer matrimonio. Durante el período de discusión legislativa,diversos sectores conservadores esgrimieron argumentos públicamente para evitar la aprobación de la ley. En Córdoba, la movilización de estos fue ampliamente visible, y sus discursos circularon por diversos espacios públicos, alcanzando notoriedad incluso a nivel nacional. Tomando esto en consideración, el presente artículo analiza los argumentos esgrimidos por el movimiento conservador religioso cordobés, poniendo especial énfasis en las construcciones de la alteridad sostenidas desde estos lugares a través de las ideas de nación, familia y naturaleza. A partir de estos ejes, se consideran las articulaciones argumentales que buscaron ligar las expresiones no heterosexuales con la idea de un Otro, entendido como antítesis de lo natural y de la identidad nacional.Universidade Federal de Goiás2013-02-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articles on a theme, given by guest editorsapplication/pdfhttps://revistas.ufg.br/fcs/article/view/2240210.5216/sec.v15i2.22402Sociedade e Cultura; Vol. 15 No. 2 (2012); DOI: 10.5216/sec.v15i2.22402Sociedade e Cultura; Vol. 15 Núm. 2 (2012); DOI: 10.5216/sec.v15i2.22402Sociedade e Cultura; v. 15 n. 2 (2012); DOI: 10.5216/sec.v15i2.224021980-81941415-8566reponame:Sociedade e cultura (Goiânia, Online)instname:Universidade Federal de Goiás (UFG)instacron:UFGporhttps://revistas.ufg.br/fcs/article/view/22402/13414Faúndes, José Manuel Moráninfo:eu-repo/semantics/openAccess2013-02-28T14:53:31Zoai:ojs.revistas.ufg.br:article/22402Revistahttps://revistas.ufg.br/fcs/oaiPUBhttps://revistas.ufg.br/fcs/oaisociedadeecultura.revista@gmail.com1980-81941415-8566opendoar:2013-02-28T14:53:31Sociedade e cultura (Goiânia, Online) - Universidade Federal de Goiás (UFG)false
dc.title.none.fl_str_mv Sexualidad y alteridad: argumentos del conservadurismo religioso cordobés contra el matrimonio “igualitario”
title Sexualidad y alteridad: argumentos del conservadurismo religioso cordobés contra el matrimonio “igualitario”
spellingShingle Sexualidad y alteridad: argumentos del conservadurismo religioso cordobés contra el matrimonio “igualitario”
Faúndes, José Manuel Morán
sexualidad
matrimonio
naturaleza
nación
Córdoba
title_short Sexualidad y alteridad: argumentos del conservadurismo religioso cordobés contra el matrimonio “igualitario”
title_full Sexualidad y alteridad: argumentos del conservadurismo religioso cordobés contra el matrimonio “igualitario”
title_fullStr Sexualidad y alteridad: argumentos del conservadurismo religioso cordobés contra el matrimonio “igualitario”
title_full_unstemmed Sexualidad y alteridad: argumentos del conservadurismo religioso cordobés contra el matrimonio “igualitario”
title_sort Sexualidad y alteridad: argumentos del conservadurismo religioso cordobés contra el matrimonio “igualitario”
author Faúndes, José Manuel Morán
author_facet Faúndes, José Manuel Morán
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Faúndes, José Manuel Morán
dc.subject.por.fl_str_mv sexualidad
matrimonio
naturaleza
nación
Córdoba
topic sexualidad
matrimonio
naturaleza
nación
Córdoba
description En 2010 Argentina aprobó la ley que modificó el Código Civil, permitiendo a parejas del mismo sexo contraer matrimonio. Durante el período de discusión legislativa,diversos sectores conservadores esgrimieron argumentos públicamente para evitar la aprobación de la ley. En Córdoba, la movilización de estos fue ampliamente visible, y sus discursos circularon por diversos espacios públicos, alcanzando notoriedad incluso a nivel nacional. Tomando esto en consideración, el presente artículo analiza los argumentos esgrimidos por el movimiento conservador religioso cordobés, poniendo especial énfasis en las construcciones de la alteridad sostenidas desde estos lugares a través de las ideas de nación, familia y naturaleza. A partir de estos ejes, se consideran las articulaciones argumentales que buscaron ligar las expresiones no heterosexuales con la idea de un Otro, entendido como antítesis de lo natural y de la identidad nacional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-05
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed articles on a theme, given by guest editors
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://revistas.ufg.br/fcs/article/view/22402
10.5216/sec.v15i2.22402
url https://revistas.ufg.br/fcs/article/view/22402
identifier_str_mv 10.5216/sec.v15i2.22402
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ufg.br/fcs/article/view/22402/13414
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Goiás
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Goiás
dc.source.none.fl_str_mv Sociedade e Cultura; Vol. 15 No. 2 (2012); DOI: 10.5216/sec.v15i2.22402
Sociedade e Cultura; Vol. 15 Núm. 2 (2012); DOI: 10.5216/sec.v15i2.22402
Sociedade e Cultura; v. 15 n. 2 (2012); DOI: 10.5216/sec.v15i2.22402
1980-8194
1415-8566
reponame:Sociedade e cultura (Goiânia, Online)
instname:Universidade Federal de Goiás (UFG)
instacron:UFG
instname_str Universidade Federal de Goiás (UFG)
instacron_str UFG
institution UFG
reponame_str Sociedade e cultura (Goiânia, Online)
collection Sociedade e cultura (Goiânia, Online)
repository.name.fl_str_mv Sociedade e cultura (Goiânia, Online) - Universidade Federal de Goiás (UFG)
repository.mail.fl_str_mv sociedadeecultura.revista@gmail.com
_version_ 1839895353509281792