El espacio europeo de la educación superior: formación de los maestros de educación infantil y primaria españoles
Main Author: | |
---|---|
Publication Date: | 2020 |
Other Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | por |
Source: | Práxis Educacional (Online) |
Download full: | https://periodicos2.uesb.br/index.php/praxis/article/view/588 |
Summary: | El artículo describe y analiza los cambios en la formación de los profesores de la Educación Infantil y Primaria españoles para la convergencia en el Espacio Europeo de la Educación Superior. Las autoras entienden que, con una financiación adecuada, el denominado Proceso de Bolonia será positivo para la formación de los maestros de educación infantil y primaria españoles por varias razones: 1) Porque otorga a Magisterio el mismo nivel universitario (grado) que a otras profesiones: abogado, economista, odontólogo, etc.; 2) Porque la convergencia en el Espacio Europeo de la Educación Superior aumentará las posibilidades de empleo de nuestros titulados llevándolas más allá de nuestro propio país; 3) Porque facilita la movilidad de los estudiantes entre las universidades europeas; 4) Porque al ampliar en un año la formación de los maestros (antes eran tres años y ahora pasan a ser cuatro) permite introducir importantes mejoras en los planes de estudios; 5) Porque es positivo el cambio de un paradigma centrado en la enseñanza del profesor a un paradigma centrado en el aprendizaje del estudiante; 6) Porque aun cuando el enfoque de competencias sea en algunos aspectos cuestionable, está trayendo consigo una fuerte toma de conciencia de la necesidad de dar pasos eficaces en la necesaria integración de la teoría y la práctica |
id |
UESB-7_71bb0fe4f0fac9bc12293ba7313ee1c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:periodicos.periodicos2.uesb.br:article/588 |
network_acronym_str |
UESB-7 |
network_name_str |
Práxis Educacional (Online) |
repository_id_str |
|
spelling |
El espacio europeo de la educación superior: formación de los maestros de educación infantil y primaria españolesEspacio Europeo de la Educación SuperiorFormación inicial de los maestros españolesProceso de BoloniaEl artículo describe y analiza los cambios en la formación de los profesores de la Educación Infantil y Primaria españoles para la convergencia en el Espacio Europeo de la Educación Superior. Las autoras entienden que, con una financiación adecuada, el denominado Proceso de Bolonia será positivo para la formación de los maestros de educación infantil y primaria españoles por varias razones: 1) Porque otorga a Magisterio el mismo nivel universitario (grado) que a otras profesiones: abogado, economista, odontólogo, etc.; 2) Porque la convergencia en el Espacio Europeo de la Educación Superior aumentará las posibilidades de empleo de nuestros titulados llevándolas más allá de nuestro propio país; 3) Porque facilita la movilidad de los estudiantes entre las universidades europeas; 4) Porque al ampliar en un año la formación de los maestros (antes eran tres años y ahora pasan a ser cuatro) permite introducir importantes mejoras en los planes de estudios; 5) Porque es positivo el cambio de un paradigma centrado en la enseñanza del profesor a un paradigma centrado en el aprendizaje del estudiante; 6) Porque aun cuando el enfoque de competencias sea en algunos aspectos cuestionable, está trayendo consigo una fuerte toma de conciencia de la necesidad de dar pasos eficaces en la necesaria integración de la teoría y la prácticaEdições UESB2020-12-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos2.uesb.br/index.php/praxis/article/view/588Práxis Educacional; v. 5 n. 6 (2009): Políticas de Educação Básica; 59-80Práxis Educacional; Vol. 5 Núm. 6 (2009): Políticas de Educação Básica; 59-80Práxis Educacional; Vol. 5 No. 6 (2009): Políticas de Educação Básica; 59-802178-26791809-0249reponame:Práxis Educacional (Online)instname:Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB)instacron:UESBporhttps://periodicos2.uesb.br/index.php/praxis/article/view/588/482http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessMarcos, Ana RodríguezRuiz, Irene GutiérrezMoreno, Rosa María Esteban Aguado, Paloma González2021-03-22T22:58:42Zoai:periodicos.periodicos2.uesb.br:article/588Revistahttp://periodicos2.uesb.br/index.php/praxis/indexPUBhttps://periodicos2.uesb.br/index.php/praxis/oaipraxisedu@uesb.edu.br||2178-26791809-0249opendoar:2021-03-22T22:58:42Práxis Educacional (Online) - Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espacio europeo de la educación superior: formación de los maestros de educación infantil y primaria españoles |
title |
El espacio europeo de la educación superior: formación de los maestros de educación infantil y primaria españoles |
spellingShingle |
El espacio europeo de la educación superior: formación de los maestros de educación infantil y primaria españoles Marcos, Ana Rodríguez Espacio Europeo de la Educación Superior Formación inicial de los maestros españoles Proceso de Bolonia |
title_short |
El espacio europeo de la educación superior: formación de los maestros de educación infantil y primaria españoles |
title_full |
El espacio europeo de la educación superior: formación de los maestros de educación infantil y primaria españoles |
title_fullStr |
El espacio europeo de la educación superior: formación de los maestros de educación infantil y primaria españoles |
title_full_unstemmed |
El espacio europeo de la educación superior: formación de los maestros de educación infantil y primaria españoles |
title_sort |
El espacio europeo de la educación superior: formación de los maestros de educación infantil y primaria españoles |
author |
Marcos, Ana Rodríguez |
author_facet |
Marcos, Ana Rodríguez Ruiz, Irene Gutiérrez Moreno, Rosa María Esteban Aguado, Paloma González |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz, Irene Gutiérrez Moreno, Rosa María Esteban Aguado, Paloma González |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marcos, Ana Rodríguez Ruiz, Irene Gutiérrez Moreno, Rosa María Esteban Aguado, Paloma González |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Espacio Europeo de la Educación Superior Formación inicial de los maestros españoles Proceso de Bolonia |
topic |
Espacio Europeo de la Educación Superior Formación inicial de los maestros españoles Proceso de Bolonia |
description |
El artículo describe y analiza los cambios en la formación de los profesores de la Educación Infantil y Primaria españoles para la convergencia en el Espacio Europeo de la Educación Superior. Las autoras entienden que, con una financiación adecuada, el denominado Proceso de Bolonia será positivo para la formación de los maestros de educación infantil y primaria españoles por varias razones: 1) Porque otorga a Magisterio el mismo nivel universitario (grado) que a otras profesiones: abogado, economista, odontólogo, etc.; 2) Porque la convergencia en el Espacio Europeo de la Educación Superior aumentará las posibilidades de empleo de nuestros titulados llevándolas más allá de nuestro propio país; 3) Porque facilita la movilidad de los estudiantes entre las universidades europeas; 4) Porque al ampliar en un año la formación de los maestros (antes eran tres años y ahora pasan a ser cuatro) permite introducir importantes mejoras en los planes de estudios; 5) Porque es positivo el cambio de un paradigma centrado en la enseñanza del profesor a un paradigma centrado en el aprendizaje del estudiante; 6) Porque aun cuando el enfoque de competencias sea en algunos aspectos cuestionable, está trayendo consigo una fuerte toma de conciencia de la necesidad de dar pasos eficaces en la necesaria integración de la teoría y la práctica |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-11 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://periodicos2.uesb.br/index.php/praxis/article/view/588 |
url |
https://periodicos2.uesb.br/index.php/praxis/article/view/588 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://periodicos2.uesb.br/index.php/praxis/article/view/588/482 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Edições UESB |
publisher.none.fl_str_mv |
Edições UESB |
dc.source.none.fl_str_mv |
Práxis Educacional; v. 5 n. 6 (2009): Políticas de Educação Básica; 59-80 Práxis Educacional; Vol. 5 Núm. 6 (2009): Políticas de Educação Básica; 59-80 Práxis Educacional; Vol. 5 No. 6 (2009): Políticas de Educação Básica; 59-80 2178-2679 1809-0249 reponame:Práxis Educacional (Online) instname:Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB) instacron:UESB |
instname_str |
Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB) |
instacron_str |
UESB |
institution |
UESB |
reponame_str |
Práxis Educacional (Online) |
collection |
Práxis Educacional (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Práxis Educacional (Online) - Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB) |
repository.mail.fl_str_mv |
praxisedu@uesb.edu.br|| |
_version_ |
1797068815032385536 |